Imagen de la rueda de prensa
28.08.2025

La concejala de Familia, Servicios Sociales y Discapacidad, Patricia Sainz, y la presidenta de la Asociación Amigos del Plus Ultra, Elvira Mendoza, han informado esta mañana sobre la programación del curso 2025-2026 de esta entidad, que cuenta con 114 cursos (5 más que la edición anterior) y cuyo plazo de inscripción se abrirá el próximo lunes 1 de septiembre.

En la presentación también han participado Alfonso Ruiz Nestares y Berny Angulo, tesorero y coordinadora de cursos de la Asociación Amigos del Plus Ultra.

El programa comenzará 1 de octubre de 2025 y finalizará el 29 de mayo de 2026. Incluye 114 cursos, impartidos por 26 profesores, educadores o voluntarios, y se desarrollará en 13 sedes diferentes.

En la edición anterior participaron 1.338 socios que pudieron disfrutar de 1.032 talleres.

Un espacio educativo y social abierto a toda la ciudadanía

Sanz ha valorado la labor de esta entidad en el campo de la educación no reglada y ha subrayado la importancia de contar con una entidad que ofrece “un espacio educativo y social abierto a toda la ciudadanía”.

En este sentido, la concejala ha destacado que el “Plus Ultra no solo ofrece formación, sino que genera lugares de encuentro donde las personas pueden compartir intereses, aprender juntas y fortalecer lazos comunitarios. Es un ejemplo de cómo la educación no reglada contribuye a mejorar la calidad de vida en todas las etapas”.

La concejala ha querido poner el acento en la capacidad de la asociación para adaptarse a las nuevas demandas y ha señalado que “aunque cada curso se mantienen actividades que cuentan con muchísima aceptación y que no pueden faltar, el Plus Ultra siempre incorpora propuestas innovadoras”. En este caso, Sanz ha querido destacar el taller ‘Entre nosotras’, “un espacio pensado especialmente para mujeres mayores de 60 años en el que podrán compartir inquietudes relacionadas con las relaciones personales, las pérdidas, los duelos, la soledad o la gestión emocional. Es una iniciativa que demuestra la sensibilidad de Plus Ultra para dar respuesta a necesidades sociales reales”.

37 años de educación no reglada

Por su parte, Elvira, ha recordado que la entidad cumple este curso su 37 aniversario como centro de educación no reglada y ha señalado que “las matriculaciones para el curso 2025/2026, comienzan el próximo lunes, día 1 de septiembre hasta el día 19, de forma presencial en las instalaciones de Fundación Caja Rioja ‘La Merced’, de la calle Marqués de San Nicolás 109”. Durante las fiestas de San Mateo no se realizarán inscripciones. Los horarios para las inscripciones son los siguientes: lunes, de 18:00 a 20:00 horas. De martes a viernes, de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas.

La Asociación Amigos del Plus Ultra continúa manteniendo los cursos clásicos de esta Asociación como son los de ‘Conocer Logroño’ y ‘Conocer La Rioja’, con sus viajes mensuales junto a un repaso a las ‘Rutas Jacobeas’. Además, ha añadido Ruiz, “seguimos ofreciendo los cursos de fotografía, taller de cine, informática, cursos de nuevas tecnologías, además de los agrupados en epígrafes como idiomas; crecimiento personal; artes y manualidades; moda y costura; música, junto al de bailes, que desde hace tres cursos, están teniendo un éxito exponencial”.

En este marco, no faltan los de francés, inglés, español para extranjeros o italiano, los de sevillanas, ritmos caribeños/latinos, danza oriental o tribal fusión, bollywood, zumbatu, bailando con los abuelos, ritmos caribeños, jotas riojanas, bailes latinos, bailes de salón, pintura, taller artesanal de madera, cristal Tiffany, costura, corte y confección, guitarra o coral… y los viajes mensuales que organiza esta Asociación para el hermanamiento de socios.

Novedades en el programa

La Asociación incorpora novedades a su programa, como cada año, entre ellas, la presidenta del Plus Ultra ha destacado que “ofertamos talleres de ‘Introducción al Derecho’, cine de terror, taller de comic, marcha nórdica y ‘Caminando por la Historia de España’, talleres de ‘Dánzate’, y taller ‘Entre nosotras’ entre otros, que son talleres que duran todo el curso”. Asimismo, ha añadido que “también realizaremos talleres exprés de un mes o dos de duración lo que nos permiten conformar una oferta muy variada que va agradar a la gran mayoría de socios”

Mendoza ha destacado que este año los cursos se impartirán en 13 sedes públicas, privadas, centros culturales y parroquias.

Los patrocinadores del nuevo curso siguen siendo el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño, teniendo como colaboradores a la Fundación Caja Rioja y CaixaBank, junto al Centro E.P.A. Plus Ultra.