Imagen del cartel
16.04.2024

Francisco Ferrer Lerín, padre nutricio de la generación novísima y una de las voces más singulares de la actualidad, es poeta, narrador, ensayista, teórico del arte casual y ornitólogo

A las 11,30 cita con los medios en el café Ibiza y a las 19,00 horas Lectura de Poemas en la Biblioteca Rafael Azcona

 

  

Día grande en las Jornadas mañana miércoles con la presencia en Logroño del poeta Francisco Ferrer Lerín quien se ha ganado, a pulso, el honorable título de artista absoluto e inclasificable. Lerín (Barcelona, 1942) acude a la ciudad con su hechicería de alto rango en una lectura dialogada muy recomendable para los aficionados a cualquier disciplina artística.

Ferrer Lerín concita en sus versos las contrarias corrientes generacionales y sus paradójicas pasiones personales, que no excluyen las propias de su oficio de biólogo especialista en aves necrófagas. Creador del manifiesto del arte casual, Ferrer Lerín es considerado por los críticos como el «padre nutricio de la generación novísima».

Tras su debut como poeta en los años sesenta con el libro De las condiciones humanas (1964), Ferrer Lerín se alejó de la literatura durante tres décadas hasta su reaparición como escritor en 2005, lo que le convirtió en un autor casi de culto. Descrito por la crítica como un imprescindible de la lírica y una de las voces más singulares del panorama literario español, Francisco Ferrer Lerín ofrecerá mañana miércoles una lectura de sus poemas en la tercera cita de las XXVI Jornadas de Poesía en Español Verso 24 que organiza el Ayuntamiento de Logroño.   

La lectura de poemas, que se desarrollará a partir de las 19,00 horas en la Biblioteca Rafael Azcona, estará guiada por el coordinador de las Jornadas, Paulino Lorenzo. Previamente, por la mañana, a las 11,30 horas, Ferrer Lerín, atenderá a los medios en el Café Ibiza.

RUEDA DE PRENSA                     LECTURA DE POEMAS

Miércoles, 17 de abril                      Miércoles, 17 de abril

Café Ibiza                                        Biblioteca Rafael Azcona

11,30 horas                                      19,00 horas

 

 Francia

yo

paseante de las sombras

pienso aún

que las ventajas están en la belleza, en la juventud de los abrazos

en la mano untada a pedazos por crema

y en la caricia de Monique

de La hora oval (1971)

 

Definición de poema

Un poema es el conjunto de hombres displicentes
que ven en el mal ajeno un recurso recomendable
hombres displicentes diestros como nosotros
en el ejercicio de la muerte sobre las estólidas masas
ya que somos fieramente humanos
y nos bañamos en las aguas del desacuerdo
en la sangre de las citas a deshora
en la bibliofilia desaforada
y en el detalle áspero.

de Grafo pez (2020)