12.02.2020

El matemático riojano y presentador del programa Órbita Laika de La 2, Eduardo Sáenz de Cabezón, presenta mañana jueves, a las 19 horas, en la Biblioteca Rafael Azcona, su último libro ‘El árbol de Emmy’ en el que rinde homenaje a la mayor matemática de la historia Emmy Noether.

La matemática Noether es una de las científicas más destacadas de todos los tiempos. A pesar de ello, continúa siendo una desconocida para casi todos. Mujer, judía y matemática en la Alemania del primer tercio del siglo XX, superó todas las barreras que la vida y la sociedad le impusieron.

A partir de una aproximación cercana pero rigurosa, Eduardo Sáenz de Cabezón descubre en este libro la vida de una personalidad excepcional, a la que Albert Einstein consideraba una genio. Además, el libro nos acerca también a las mujeres matemáticas más importantes de la historia, desde Hipatia a Karen Uhlenbeck, pasando por Sofía Kovalwevskava y destaca sus aportaciones científicas, en un ámbito que fue y sigue siendo en gran medida masculino.

Cada capítulo se cierra con los tuits de la cuenta ‘Los 3 Chanchitos’ (Enrique Borja (@Cuent_Cuanticos), Clara Grima (@ClaraGrima) y Alberto Márquez (@twalmar, creadores del podcast científico con el mismo nombre), que amplían la lectura, proporcionan información adicional sobre las vidas de estas matemáticas que fueron olvidadas por la historia por el solo hecho de ser mujeres.

Este acto cultural se enmarca en las actividades programadas por el Ayuntamiento de Logroño con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, entre las que están también integradas la exposición ‘Iluminando la Ciencia: Paleontólogas e Ilustradoras’ que se muestra en la Casa de las Ciencias hasta el 17 de mayo y la representación teatral ‘Yo quiero ser científica’, que se representará este viernes en el Auditorio Municipal.