El Plan Municipal de Vivienda recibe otro impulso con la venta de tres nuevas parcelas que darán lugar a otras 36 viviendas de protección oficial

El Plan Municipal de Vivienda ha dado un nuevo paso adelante con la aprobación en Junta de Gobierno de la venta de tres nuevas parcelas que se destinarán a la construcción de en torno a 36 viviendas de protección oficial. Por las tres operaciones, negociadas en el marco previsto en el pliego de la licitación realizada en la 3ª fase del Plan para los lotes que no se adjudicaran, el Ayuntamiento de Logroño percibirá 1.191.487,59 euros.
Con su desarrollo, se elevan a 104 las viviendas activadas en dicha fase. En el total del Plan serán 212 viviendas activadas, de ellas 128 protegidas y con más de 5 millones de ingresos para el Ayuntamiento.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Logroño ha aprobado la enajenación de tres nuevas parcelas de las incluidas en la licitación de inmuebles de la 3ª fase del Plan Municipal de Vivienda. En concreto, los nuevos bienes que se venderán serán las parcelas de Pedregales Oeste, Calleja Vieja A y Calleja Vieja D.
El alcalde, Conrado Escobar, ha subrayado que “el Ayuntamiento de Logroño sigue siendo pionero en la potenciación de iniciativas en materia de vivienda que buscan poner todos los recursos a disposición de los ciudadanos para abordar las necesidades de vivienda en nuestra ciudad. Activando propiedades municipales que llevaban años sin uso, combinando recursos y esfuerzos tanto del sector público como del privado… Nuestro objetivo es ser eficaces en la respuesta a las demandas de los ciudadanos en una necesidad básica que durante años había estado olvidada”.
En el caso de la parcela de Pedregales Oeste, se ha adjudicado a Construcciones Nájera Novoa S.L. por un importe de 443.653,23 euros. La adjudicataria del lote de Calleja Vieja A ha sido Contratación y Ejecución de Obras, S.L. por un importe de 437.183,58 euros. Esta misma empresa ha sido también la adquirente de la tercera parcela, Calleja Vieja D, por un precio de 310.650,78 euros.
Para la parcela de Pedregales Oeste, la promoción que desarrollará Nájera Novoa, S.L. contempla la construcción de 14 viviendas de 2 y 3 dormitorios en un edificio de Baja + 6 plantas, con edificabilidad residencial de 1.432 metros cuadrados en Cascajos, en una zona residencial claramente consolidada.
En la parcela de Calleja Vieja A se plantea una promoción de 13 viviendas de 2 y 3 dormitorios en un edificio de Baja + 2 plantas en un barrio, como La Estrella, de reciente crecimiento con el influjo de atracción del Hospital San Pedro y toda la actividad que se genera en torno a él. En el mismo contexto se enmarcará la promoción de Calleja Vieja D; serán 9 viviendas de 2 y 3 dormitorios distribuidas en Baja + 2 plantas.
La venta de estas tres nuevas parcelas tiene su origen en la licitación de parcelas municipales para la construcción de viviendas que se lanzó en la 3ª fase del Plan Municipal. En su condición 6ª, contemplaba la posibilidad de que los inmuebles que no se adjudicaran en la convocatoria inicial se pudieran enajenar por procedimiento negociado en el plazo de un año cuando “las condiciones del contrato no se modifiquen”. De hecho, las tres parcelas se venden en el importe que se establecía en dicha licitación.
Cabe recordar que en el procedimiento inicial se adjudicaron el pasado junio otras tres parcelas, los lotes situados en Portillejo II, Fardachón y La Cava, cuyos proyectos contemplan la construcción de 68 viviendas (36, 16 y 16, respectivamente).
Recuperar la protección oficial 15 años después
Conrado Escobar ha destacado que en todas las parcelas vendidas se desarrollarán promociones de vivienda protegida, “una modalidad que conseguimos recuperar para Logroño quince años después de la última promoción y que puede ser una ayuda para que muchos logroñeses y logroñesas puedan cimentar sus proyectos de futuro. Con todo, somos conscientes de que hay otros factores que también se pueden añadir para seguir facilitando el acceso a la vivienda, cuya implantación ya estamos estudiando”.
Entre las promociones que se desarrollarán más a corto plazo, el alcalde ha apuesto el acento en la que ejecuta el IRVI en la plaza Los Cuentos, “en la que ya se trabaja con maquinaria sobre el terreno y que ofrecerá otra modalidad de acceso a sus 24 viviendas, como es el alquiler a precio asequible”. Serán domicilios d 1, 2 o 3 dormitorios, con una reserva específica para jóvenes.
A estas promociones, hay que añadir los 7 inmuebles vendidos en el Centro Histórico con compromiso de destinarlos a vivienda. Además, se han vendido cuatro parcelas proindivisas en Los Lirios, Calleja Vieja, El Campillo y Marqués de San Nicolas, en las que está previsto que se puedan desarrollar 77 viviendas.
En la misma línea, cabe recordar que ahora mismo hay una nueva licitación abierta de otros 9 inmuebles en el Casco Antiguo, a la que se podrá licitar hasta el próximo 26 de septiembre.
Por último, existen otras 4 parcelas disponibles de las licitadas en la tercera fase del plan, a las que se podría acceder de forma directa en procedimiento negociado, como las últimas tres recientemente adjudicadas, que sumarían un total más de 30 viviendas previsibles.
“Logroño está siendo pionero en activar todos los recursos a su alcance para atender el gran desafío que tenemos en esta materia y los grandes beneficiados de este impulso y este compromiso van a ser los ciudadanos”, ha señalado Conrado Escobar.
Desbloqueo de expedientes y modificaciones: más de 1.000 viviendas
Además de las viviendas generadas a partir de inmuebles municipales que llevaban tiempo sin ningún uso, el alcalde ha destacado “la intensa actividad que está desarrollando el Ayuntamiento en iniciativas de desarrollo urbano que son consecuencia del desbloqueo que estamos logrando con intenso trabajo técnico de planes y proyectos que estaban incomprensiblemente parados”.
En este sentido, ha recordado que “recientemente presentábamos las previsiones de remodelación integral de Avenida de Lobete, con el impulso de varios PERIs y unidades de ejecución con unas previsiones, en lo que respecta a la creación de vivienda, de en torno a 900 domicilios cuando se complete el desarrollo”.
Conrado Escobar se ha referido también al impulso al PERI de Carrocerías Ugarte, que permitirá urbanizar unas parcelas en Varea que, entre otras, incluirá una municipal con la previsión de albergar 75 viviendas más.
Otro objetivo en esta línea va a ser la modificación del PERI que afecta a la parcela de Barriocepo, 28, de la cual el Ayuntamiento consiguió recientemente completar la totalidad de la propiedad y que daría lugar a 40 viviendas más.
Pero, sin duda, el impulso más desatacado que se puede derivar de las gestiones en este ámbito será el desarrollo urbanístico del sector Ramblasque que, además de contemplar la prolongación de Avenida de la Sierra, permitirá desarrollar un número importante de viviendas, de las cuales en torno a 900 serán de protección oficial.
Otra gestión de desarrollo urbano orientada a la construcción de vivienda la solución definitiva que se adopte respecto a la parcela de Hospital Viejo que estaba incluida en el convenio con Bosonit.
Próximas actuaciones: Nuevas parcelas proindivisas
Conrado Escobar ha destacado, por último, que “afortunadamente, el Plan Municipal nos sigue aportando novedades de interés ciudadano porque, como digo siempre, es una estrategia permanentemente viva y que no deja de ampliarse con nuevas oportunidades que se ponen en marcha al servicio de los logroñeses y las logroñesas”.
En ese sentido, ha avanzado que el próximo paso, que se producirá en breve, será la puesta a disposición de nuevo de parcelas proindivisas, parte de las que quedaron sin oferta en la licitación anterior, a las que se añadirán nuevas propiedades.
Si bien la puesta a disposición de los logroñeses de vivienda está siendo el principal objetivo de la planificación municipal, Escobar ha destacado también que, fruto de las enajenaciones, el Ayuntamiento, una vez se cierren todas las operaciones adjudicadas o con propuestas de adjudicación en curso, prevé obtener un total de 5.403.687 euros, dinero que se destinará necesariamente a inversiones.