Imagen
06.11.2025

El Pleno del Ayuntamiento de Logroño ha aprobado esta mañana la suspensión del otorgamiento de licencias relativas a pensiones y casas de huéspedes, establecimientos de apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico en todo el suelo urbano de carácter residencial del término municipal de Logroño.

La suspensión de estas licencias se realizará por un plazo máximo de un año, a contar desde la publicación del correspondiente anuncio en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR), al objeto de proceder al estudio de la formulación o reforma del Plan General Municipal que regule dichas actividades.

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha subrayado en su intervención en el Pleno que desde el Ejecutivo municipal “defendemos el interés general y el bien común, y eso implica dialogar e intentar alcanzar un consenso”.

“Logroño es una ciudad de convivencia, viva y dinámica, cada vez más atractiva para el turismo”, ha asegurado el alcalde, que ha apelado a “un equilibrio para compatibilizar un turismo sano con el bienestar residencial de nuestra ciudad, que es indispensable”.

Conrado Escobar ha detallado que a partir de esta suspensión se trabajará en una “regulación clara” de este tipo de viviendas de uso turístico. “El resultado de ese análisis debe respetar los valores que como ciudad nos hacen fuertes y nos identifican: la habitabilidad, la vida, la economía, y el entender que la esencia y el alma de nuestra ciudad están en el Casco Antiguo, que se articula en base a un equilibrio de elementos patrimoniales, culturales y turísticos”, ha indicado.

“Aquí está en juego el bienestar, la convivencia y el equilibrio de toda una ciudad”, ha concluido.

En la actualidad, según los datos publicados por la Comunidad Autónoma de La Rioja, existen aproximadamente 850 viviendas de uso turístico registradas en el término municipal de Logroño. De esas viviendas, se estima que unas 265 se encontrarían ubicadas en el ámbito del Casco Antiguo.