El Pleno del Ayuntamiento aprueba una declaración institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

El Pleno del Ayuntamiento de Logroño ha aprobado en su sesión celebrada este jueves una declaración institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se conmemorará el domingo 28 de abril. El texto ha sido ratificado con los votos a favor de todos los grupos municipales.
El texto íntegro aprobado por el Pleno es el siguiente:
“A instancias de la Confederación Sindical Internacional, avalada por la Organizacional Internacional del Trabajo, se instituyó el 28 de abril como Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, con el fin de poner el foco global en la necesidad de la prevención y promoción de una auténtica cultura de la prevención de riesgos laborales.
Según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en nuestro país 721 trabajadores murieron en accidente laboral en 2023, siendo el número de ellos en La Rioja 14. Los accidentes laborales son una verdadera lacra humana y social.
Todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Logroño queremos reiterar un año más nuestro firme compromiso con el empleo de calidad, con el convencimiento de que el primer escalón es garantizar la seguridad y salud mediante una adecuada gestión de los riesgos laborales en los centros de trabajo. De esta forma, damos cumplimiento al objetivo mandato constitucional que ordena a todos los poderes públicos velar por la seguridad de las trabajadoras y trabajadores.
Este año, el lema de la Organizacional Internacional del Trabajo se centrará en explorar las repercusiones de la crisis provocada por el ciclo climático en la seguridad y la salud en el trabajo.
Los patrones climáticos cambiantes tienen repercusiones en el mundo del trabajo, afectando en particular a la seguridad y la salud de los trabajadores. Algunos ejemplos de riesgos laborales debidos a la crisis provocada por el ciclo climático son el estrés térmico, la radiación UV, la contaminación atmosférica, los accidentes industriales graves, los fenómenos meteorológicos extremos, el aumento de las enfermedades transmitidas por vectores y la mayor exposición a los productos agroquímicos.
Por todo ello, desde el Ayuntamiento de Logroño nos comprometemos a:
- Impulsar la adopción de medidas contra la siniestralidad laboral.
- Evaluar los retos que plantea el ciclo climático en la seguridad y la salud en el trabajo.
- Guardar un minuto de silencio por cada víctima mortal que se dé como resultado de un accidente laboral en nuestra ciudad”.