El poeta riojano Juan Manuel González Zapatero protagoniza mañana martes la primera lectura de las XXII Jornadas de Poesía en Español con su nuevo libro 'El Pasajero'

González Zapatero practica una poesía íntima, variada de formas y de estilo clasicista en el uso de recursos tradicionales como la rima y la estrofa; una poesía con guiños a diferentes estilos poéticos
Con una lectura de poemas a cargo del poeta riojano Juan Manuel González Zapatero comienza mañana martes, 27 de octubre, la primera de las cuatro actividades online de Verso XXII Jornadas de Poesía en Español que organiza el Ayuntamiento de Logroño. Una nueva cita con el género, de las más estables que la ciudad mantiene con la literatura y el idioma, que debido a la pandemia ha tenido que modificar sedes y formatos pero que va a permitir ampliar la difusión y el alcance de las mismas con presencia de público de todo el mundo a través de la red.
El protagonista de la primera lectura de esta nueva entrega del Ciclo, que se desarrollará de manera online a través del canal de Youtube de VERSO a las 20.00 horas, es el poeta riojano Juan Manuel González Zapatero (Logroño, 1961) con su nuevo volumen El Pasajero. Una mezcla de cancionero y elegía, que recoge su labor de estos últimos años y que ha sido publicado por las editoriales Mangolele y Sancha. Profesor de lengua y literatura en institutos de enseñanza secundaria, González Zapatero lleva desde su más lejana mocedad cultivando el verso en público y en privado: pequeñas plaquettes, algún fanzine inencontrable y la participación en libros colectivos y revistas de la más variada índole, dan prueba de ello. Fruto de esa intensa labor poética, vieron la luz los libros de poemas Sonetos de la piedra negra (1992), Grandes Inéditos (1997), Sea de ello lo que fuere (AMG. 2008) y Recóndita Estrella (UPL. 2015), todos ellos leídos con fruición por un público devoto y escogido. Es también prosista de excelente factura, como demuestra el ceñido manual El conferenciante mudo (AMG. 2002). La presentación de esta lectura correrá a cargo del editor Javier Alonso.
TRES POEMAS DE JUANMA GONZÁLEZ ZAPATERO
EL PASAJERO
Ensayé muchas formas:
sentir y no sentir, correr a ciegas
y quedarme mirando fijamente
el sereno horizonte.
Nunca llegué muy lejos.
Los lugares, los seres, eran solo
estaciones de paso -siempre iguales-
en el viaje sin término.
A solas, en el cuarto
de la pensión humilde donde vivo
miro por la ventana y pienso
qué queda más allá.
LOCUS AMOENUS
En ese simulacro de destreza
que dan los años, mientras todo se hunde,
todavía, callado, me cofunde
el extraño jardín de tu belleza.
EL DESEO
Por el camino andado,
jalonado de música y de libros,
alimenté el deseo.
Se olvidaron la música y los libros.
Pero el deseo,
jalonado de sueños y fracasos,
de sombras fugitivas,
recuerda cada instante minucioso
como si fuera hoy.
LECTURA DE POEMAS EL PASAJERO
Poeta riojano Juan Manuel González Zapatero
Presentación: Javier Alonso
Martes 27 de octubre
20,00 horas
Online. A través del canal de Youtube de VERSO
https://www.youtube.com/channel/UClRRDIZ_mOd2E-6G7bg20OQ
Esta tarde, a las 20.00 horas en la Filmoteca Rafael Azcona, comienzan las XXII Jornadas de Poesía en Español con una proyección cinematográfica en homenaje a Jorge Teillier, uno de los poetas chilenos más influyentes del siglo XXI.
PROYECCIÓN CINEMATOGRÁFICA
Lunes 26 de octubre. 20.00 horas. Filmoteca Rafael Azcona
Proyección del documental ‘Nostalgias del Far West’
acerca del poeta chileno Jorge Teillier
https://cinechile.cl/pelicula/nostalgias-del-far-west/
Presentación: Paulino Lorenzo
Participan: Bruno Montané (presencial) y Ricardo Carrasco (online).
Los interesados en acudir al pase de Nostalgias del Far West deben solicitar sus entradas gratuitas a través del correo cultura@logrono.es indicando nombre, apellidos, teléfono móvil y código postal de cada uno de los asistentes.