El presidente de la RECI, Pablo Hermoso de Mendoza, se reúne con la directora general de Telecomunicaciones para analizar diferentes proyectos de ciudad inteligente
El presidente de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha mantenido esta tarde una reunión telemática con la directora general de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual del Gobierno de España, María Teresa Arcos, en la que han analizado diferentes iniciativas y proyectos de ciudad inteligente o smart city.
En la reunión, en la que han participado varios representantes de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), se han abordado asuntos como la transposición de la Directiva Europea de Telecomunicaciones al anteproyecto de la Ley General de Telecomunicaciones nacional. En este marco, se han analizado varios asuntos que se están tratando en varios grupos de trabajo de la Red, como el despliegue de las infraestructuras tecnológicas referidas a las redes de telecomunicaciones 5G y de cómo se podría hacer de la manera más eficiente mediante procedimientos y normativas comunes en todas las ciudades; los despliegues de redes WiFi de alta velocidad de carácter público –como la iniciativa europea WiFi4EU en la que participa Logroño–; o las iniciativas de la RECI en materia de sostenibilidad. Durante el encuentro también se ha analizado cómo esta Ley General de Telecomunicaciones afecta a las actuales cabinas telefónicas, así como las iniciativas que se llevarán a cabo en algunas ciudades. Así, el alcalde de Logroño ha presentado el proyecto municipal para la creación de una red de cartelería y señalética digital que permitirá reutilizar los soportes e infraestructuras de telecomunicaciones de varias cabinas de la ciudad para instalar tótems con pantallas digitales sobre los que proyectar espacios comerciales para dinamizar el comercio local.