Ana-Curra-HIEL-2021-18OK-W-scaled
07.02.2023

El profesor en Bellas Artes de la Universidad de Salamanca, Javier Panera, ofrece mañana miércoles, a las 19:30 horas, en la Sala Amós Salvador, la conferencia ‘Interferencias’ sobre la relación fructífera que han mantenido la música y las artes plásticas en las últimas décadas.

Javier Panera es director de Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte y profesor de Arte Contemporáneo de la Universidad de Salamanca. Como gestor cultural ha comisariado más de 150 exposiciones nacionales e internacionales. Ha sido director del Centro de Arte Contemporáneo de Salamanca, del Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca y del Festival Internacional de Fotografía Explorafoto. Cuenta con más de un centenar de publicaciones sobre arte contemporáneo y cultura audiovisual. En la actualidad investiga preferentemente sobre cultura audiovisual y relaciones entre artes visuales y música pop.

La conferencia ‘Interferencias’ está incluida en el programa de actividades paralelas que se han organizado en torno a la exposición ‘Autosuficiencia’ del artista Enrique Marty, en la que hace un homenaje a Ana Curra, una de las personas esenciales en el punk-rock en España. También se ofrecen todos los sábados y domingos, a las 12:30 horas, visitas comentadas a la muestra.

‘Autosuficiencia’

En la exposición ‘Autosuficiencia’, que se puede visitar hasta el 19 de febrero, se recrea el estudio del propio artista y se presenta como un lugar dinámico y autosuficiente. Se genera un lugar donde, entre grandes cajas de embalajes, aparecen multitud de obras de diferentes etapas de la trayectoria de Enrique Marty. Un estudio que se pretende que sea dinámico, que sirve de taller y de estancia autosuficiente para vivir en ella.

‘Autosuficiencia’ es una declaración de principios sobre la pasión de la creación, a la vez que un homenaje a la inspiración que una persona y su música provocan.

Como motivo de esta oda a la autosuficiencia del estudio, de esta gran torre de marfil particular, la figura de Ana Curra, como gran musa, preside la estancia. Una escultura en la que la cantante aparece transformada en el propio Zeus con el rayo en la mano recibe al espectador que a partir de ahí puede deambular por un caótico espacio cargado de obras y de estímulos.

Pintura, escultura, vídeo, dibujo, escenografía, instalación… todo el inmenso mundo formal de Enrique Marty vertido para convertir la Sala Amós Salvador en un espacio habitable que el propio espectador puede recorrer a su antojo y convertirlo en suyo propio.

Con esta acumulación en torno a esta musa, se pretende ofrecer la riqueza de lenguajes y voces en las que se basa la obra de uno los artistas más importantes del arte español de las últimas décadas, alguien que ha sido capaz de trascender la pintura hacia diferentes ámbitos, siempre desde sus temáticas nada complacientes en la que desnuda los convencionalismos y los maquillajes a través de los cuales deambula el ser contemporáneo.