El programa Tan cerca 2022 ofrece mañana viernes en la Biblioteca de La Rioja la conferencia ‘El enigma de María Lejárraga. Cartas a las mujeres de España’ impartida por Isabel Lizarraga y Juan Aguile

El programa Tan cerca 2022, impulsado por los Ayuntamientos de Logroño, Santander y Bilbao y la Fundación Santander Creativa, ofrece mañana viernes, a las 19:00 horas, en la Biblioteca de La Rioja Almudena Grandes la conferencia ‘El enigma de María Lejárraga. Cartas a las mujeres de España’, que será impartida por los investigadoresIsabel Lizarraga y Juan Aguilera.
En el acto, la compañía Zarándula presentará y hará una lectura dramatizada de los podcasts de la iniciativa de creación artística interdisciplinar ‘Crónicas sonantes’, que se desarrolla dentro del programa Tan cerca, con la que se reivindica y pone voz a textos de seis autoras silenciadas del siglo XX.
El programa Tan Cerca está financiado por la Fundación Santander Creativa junto con los Ayuntamientos de Logroño, Santander y Bilbao y tiene como objetivo promover proyectos y actividades culturales de forma conjunta que impulsen la creación de canales y pongan en contacto a los creadores de cada territorio en sus diferentes disciplinas.
La acción ‘Crónicas sonantes’ está impulsada en Logroño por la compañía Zarándula, y reivindica la obra de mujeres literatas olvidadas, como fueron las cántabras Concha Espina o Matilde de la Torre, las bilbaínas Pilar de Zubiaurre y Sorne Unzueta y las riojanas María de la O Lejárrara y María Teresa León.
Todas estas escritoras, nacidas a finales del siglo XIX o inicios del XX, han sido relegadas a un segundo término o silenciadas, en algunos casos, como en el de María Lejárrara, al tener que escribir bajo la firma de su esposo, Gregorio Martínez Sierra o, en otros, como en el de Teresa León, su voz quedó solapada por la de su compañero Alberti.
‘Crónicas sonantes’ conlleva un trabajo de investigación, a través del cual se da a conocer la vida y obra de estas seis autoras. En cada una de las ciudades que forman parte del programa cultural ‘Tan cerca’ se han rescatado del olvido a dos autoras relevantes del siglo XX y se han seleccionados textos representativos de sus obras literarias, memorias, artículos periodísticos, cartas o crónicas, que han sido locutados y musicalizados por actrices. El resultado se presenta en formato podcast, en colaboración con profesionales de los medios de comunicación de las tres ciudades, para que puedan ser escuchados y compartidos por la ciudadanía. En la grabación de los textos de María de la O Lejárraga y María Teresa León han participado las actrices Maya Salaverría, Gemma Viguera y la periodista Beatriz Jordán. Todos los audios se pueden consultar en: Zarándula (Crónicas Sonantes).
Para su difusión en la ciudad de Logroño se han colocado carteles referentes a esta iniciativa que contarán con un código QR que enlaza con el podcast desde el que cualquier persona podrá conocer y disfrutar los textos de estas destacadas literatas.
Por su parte, la Biblioteca Municipal Rafael Azcona y la Biblioteca de La Rioja Almudena Grandes apoyarán esta iniciativa con un espacio dedicado a las escritoras riojanas representadas en este programa, desde el que se podrá también acceder al podcast de los textos seleccionados en ‘Crónicas sonantes’.
Además, en cada una de las localidades que forman parte del programa ‘Tan cerca’, los podcasts se emiten en diferentes medios de comunicación; en el caso de Santander, se pueden escuchar en la plataforma de Radio Santander Cadena Ser y también en Arco FM; mientras que en Logroño y Bilbao los podcasts son emitidos en la web de la cadena Ser.
El proyecto ‘Crónicas sonantes’ pone su broche final en Logroño mañana viernes, 16 de diciembre, con la celebración en la Biblioteca de La Rioja Almudena Grandes de la conferencia ‘El enigma de María Lejárraga. Cartas a las mujeres de España’, que correrá a cargo de la profesora, investigadora y escritora Isabel Lizarraga, y su colega Juan Aguilera, también experto en esta autora; y con la lectura dramatizada de la compañía Zarándula.