Imagen
01.04.2025

El servicio municipal de préstamo de bicicletas Bicilog cuenta desde hoy con cuatro nuevas estaciones virtuales en las que será posible bloquear las bicis sin necesidad de anclajes físicos. Estas nuevas estaciones, que se unen a las 26 con anclajes que ya había por la ciudad, permiten una mayor cobertura de puntos de bloqueo y de devolución y se han ubicado en zonas especialmente frecuentadas.

En el marco de los ‘Treinta días en bici’ que se celebran en el mes de abril, el concejal de Movilidad y Transportes, Ángel Andrés, ha presentado esta mañana las cuatro nuevas estaciones virtuales de Bicilog que se han implantado en Logroño en el proceso de mejora continua del servicio que se viene desarrollando desde la primavera de 2024. Se trata de zonas controladas en las que será posible bloquear las bicicletas sin anclajes físicos instalados en las mismas.

Las nuevas áreas de estacionamiento virtual se han señalizado con áreas pintadas en blanco en zonas especialmente frecuentadas de la ciudad: al final de Gran Vía, cerca de la fuente de los Riojanos Ilustres; en el estanque de las ranitas de El Espolón, junto a Avenida de La Rioja; en La Guindalera, junto al Palacio de los Deportes y el Estadio Municipal Las Gaunas; y en la Gran Vía, frente al pasaje con Avenida de Portugal.

“La introducción de este novedoso equipamiento en el sistema -ha señalado Andrés- es posible por los dispositivos de seguridad y geolocalización con los que cuentan los nuevos equipos con los que se ha modernizado el servicio de Bicilog”.

El concejal ha explicado que “las bicicletas tienen un dispositivo con el que se ponen en marcha cuando se activa el préstamo desde el teléfono móvil y se bloquean cuando se desactiva. De forma complementaria, la localización de los dispositivos en todo momento permite que esta operación se pueda realizar con seguridad y facilita así la disponibilidad y devolución de las bicicletas en mayor número de zonas controladas”.

Con esta ampliación, Bicilog cuenta ya con 26 estaciones de anclaje, 4 estaciones virtuales sin anclaje, 400 candados y 300 bicicletas, 50 de ellas eléctricas.

Dos viajes gratuitos en bicicleta eléctrica por usuario

Además de las nuevas estaciones virtuales, Ángel Andrés ha avanzado una nueva iniciativa para que los logroñeses conozcan mejor el servicio de Bicilog y las últimas novedades introducidas en el mismo.

Con el objetivo de promover el uso de la bicicleta, se pondrá en marcha la iniciativa ‘Muévete por Logroño con una bici eléctrica’. Desde el servicio, se ofrecerá a las personas interesadas dos viajes de bicicleta eléctrica gratuitos por usuario, tanto para los usuarios que ya están registrados como los nuevos que se registren.

Para acceder a esta promoción, habrá dos vías. Quienes ya son usuarios registrados, podrán activarla desde la misma aplicación; la otra vía de acceso será un código QR que se mostrará en unos carteles en todas las estaciones de Bicilog; escaneando ese código también se podrá acceder a esos dos viajes gratis de 15 minutos cada uno para poder probar este servicio y las ventajas que ofrece como método de desplazamiento por la ciudad.