El servicio municipal de valoración de la plusvalía, entre los nominados a los Premios Nacionales CNIS

El servicio municipal de valoración de la plusvalía ha sido seleccionado para optar a los Premios Nacionales CNIS 2025, concedidos por el Club de la Innovación y el Ayuntamiento de Madrid y que reconocen a los proyectos más innovadores de la Administración Pública en materias como la transformación digital, la modernización y la gestión del talento.
El Ayuntamiento de Logroño opta al galardón ‘Mejor iniciativa para la transformación cultural’, para el que también están nominados los consistorios de Barcelona y Alcobendas.
Los Premios CNIS 2025, a los que concurren más de 150 entidades tras la evaluación de las candidaturas iniciales por parte del jurado, están divididos en 13 categorías y tres premios especiales diseñados para destacar proyectos, buenas prácticas y experiencias transformadoras que hayan marcado la diferencia en áreas clave como la transformación digital, la sostenibilidad, la inteligencia artificial, la gestión de datos, etc.
Se concederán el próximo viernes como cierre del XV Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS), que se celebra del 27 al 28 de marzo en Madrid y que acogerá tanto a profesionales de diferentes niveles de la administración como a expertos y empresas líderes en el ámbito de la transformación digital.
“El mero reconocimiento como candidatos al galardón ya es en sí un reconocimiento al gran trabajo realizado por los profesionales municipales que forman parte de este servicio, que nació para ayudar a la ciudadanía en un momento en el que había una gran incertidumbre jurídica en torno a este impuesto. Asimismo, supone un impulso para seguir trabajando y evolucionando, siempre con el objetivo de informar y facilitar todo en el complejo entorno normativo y administrativo del ámbito de las plusvalías donde es necesario un apoyo especial”, ha destacado el concejal de Administración Pública, Francisco Iglesias.
Ahora también a través de la Oficina Virtual Tributaria
El servicio de valoración de plusvalía, que se puso en marcha en marcha en diciembre de 2021, permite al usuario calcular el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido popularmente como plusvalía.
A través de este servicio, de carácter orientativo y no vinculante, se establece una comunicación entre los técnicos municipales y las personas que necesiten asesoramiento referente al cálculo del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana y ofrecerle así la opción más favorable para sus intereses, pues deben optar entre dos nuevos sistemas de tributación, tal y como marca el Real Decreto.
Con el nuevo Sistema de Información Tributaria del Ayuntamiento de Logroño, el servicio permite además que el Ayuntamiento obtenga los datos necesarios para practicar una liquidación provisional, que únicamente quedará a la espera de que el contribuyente presente la correspondiente declaración, siendo válida la documentación aportada al servicio de valoración.
Actualmente, la ciudadanía también puede calcular y presentar de forma electrónica el Impuesto sobre el Incremento de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido popularmente como plusvalía, a través de tributos.logrono.es. Esta plataforma incorpora un simulador que permite al contribuyente calcular de forma rápida y sencilla el importe de la plusvalía (de un modo orientativo y no vinculante).
A partir de ahí, el usuario puede descargar el modelo de declaración, cumplimentarlo, y remitirlo junto con la documentación necesaria (detallada en cada caso en la propia Oficina Virtual de Gestión Tributaria) a través de la propia plataforma, mediante el uso de firma electrónica, para que, a continuación, los técnicos municipales puedan realizar la supervisión final (a diferencia de otros impuestos o tasas, en este caso no es posible realizar la autoliquidación). De este modo, el proceso administrativo se agiliza de forma significativa y el usuario evita desplazamientos para presentar la documentación.