Imagen del cartel
07.10.2025

El Teatro Bretón cuenta este fin de semana con dos obras de primer nivel que reunirán a intérpretes del panorama nacional, dentro del 46 Festival de Teatro de Logroño.

La primera de estas obras, ‘Camino a la Meca’, se interpretará el viernes 10 y el sábado 11, a las 20:00 horas, y se caracteriza por su profunda exploración de las complejas relaciones humanas y está inspirada en una mujer real, Helen Martins, que se rebeló contra todos los estamentos de su época.

Por su parte, el domingo 12 de octubre, a las 19:30 horas, llega al Teatro Bretón ‘Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?’, de la mano del programa estatal de artes escénicas Platea, que permite al Bretón añadir a su programación diez espectáculos de teatro clásico y contemporáneo. Se trata de una producción de Tanttaka Teatroa y el Centro Dramático Nacional, una comedia de enredos y mentiras para hablar de las dificultades de la vida y sus salidas, abordando diferentes soledades, enfermedades, el desamor, la vejez, el suicidio o la valentía de vivir en un cuerpo que no se mueve, pero con una mente que no para. 

  • ‘Camino a la Meca’ (viernes 10 y sábado 11 de octubre, 20:00 horas)

Supone la vuelta a los escenarios de Lola Herrera, una actriz fundamental en la historia del teatro en España, bajo la dirección de Claudio Tolcachir, reconocido por su facilidad para conseguir interpretaciones intensas y humanas. Con una duración de hora y media, también actúan Natalia Dicenta y Calos Olalla.

  • ‘Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, verdad?’ (domingo 12 de octubre, 19:30 horas)

Mireia Gabilondo dirige una comedia trágica de enredos y mentiras sobre soledades acompañadas que trata el tema de las diferentes discapacidades que tienen los seres humanos. De hora y media de duración, cuenta además con los intérpretes Mireia Gabilondo, Aitziber Garmendia y Telmo Irureta.