CarlosHipólito
05.05.2022

El Teatro Bretón ofrece mañanala obra “Oceanía”, escrita por Gerardo Vera y José Luis Collado, interpretada por Carlos Hipólito y bajo la dirección de José Luis Arellano. La representación tendrá lugar a las 19:30 horas.

El Teatro Bretón de Logroño acoge mañana 6 de mayo, a las 19:30 horas, la obra “Oceanía”, con la interpretación de Carlos Hipólito. Una producción deTraspasos Kultur, Carhip5 y Teatro Español que suponeun canto de un hijo a un padre presente constantemente pese a su ausencia.

En palabras de su director, José Luis Arellano: “Siento un enorme respeto y gran admiración al acercarme a ‘Oceanía’, la obra póstuma de mi maestro, amigo y hermano Gerardo Vera. Durante muchas semanas, le escuché interpretar esta historia, su historia, pero también la de un país y una generación entera”.

“Muchos sábados, durante casi tres meses, me acercaba a su casa, me sentaba junto a él en su despacho, y me leía frenético, salvaje y contradictorio la historia de su vida, de sus viajes, de su amor al cine, de su lucha constante con el teatro, del descubrimiento abrupto de su sexualidad, de su familia, de sus hermanas, de sus tías, de los hombres que le han marcado, de su madre… y lo hacía sin tapujos, vibrando en cada personaje, en cada instante, en cada momento. Pero, sobre todo, contaba la historia de su padre”.

’Oceanía’es un refugio lejano, inexistente, como un Xanadú al que escapar cuando la realidad es de un gris que provoca un inmenso dolor. Y en el centro de cualquier historia, la nuestra, está la valentía de un artista enfrentado a sus miedos, a sus temores y a toda su vida. Me llena de emoción poder transmitir todo lo que sentí en aquellas mañanas de invierno, en las que el despacho del maestro se convertía en antesala de sueños y de historias. Historias vivas de un país que, como a tantos artistas de su generación, le dolía y al que amaba a partes casi iguales”.

“Querido amigo, tomo tu testigo y reúno a muchos de tus seres queridos para contarte, para sentirte y para recuperar la memoria viva de una historia que es la tuya, pero que ya también es la nuestra”.