Imagen
20.11.2025

Las obras de refuerzo del firme y regularización de calzada de la calle Serón, en el Polígono Industrial La Portalada, ya han comenzado. La actuación se enmarca en el plan municipal de mejora de los polígonos industriales 2024-2027. El concejal de Movilidad, Ángel Andrés, acompañado por el secretario general de las asociaciones de Polígonos Industriales de la Federación de Empresas de La Rioja, Juan Ramón Liébana, ha informado esta mañana sobre estos trabajos, que se prolongarán durante las próximas semanas.

La actuación, que está siendo desarrollada por la empresa Riojana de Asfaltos S. A., cuenta con un presupuesto de 116.729,70 euros.

“Gracias a esta intervención vamos a mejorar la calzada de esta calle, de unos 350 metros de longitud, así como el pavimento de diferentes zonas de aparcamiento”, ha destacado el concejal.

Así, según ha detallado, el objeto de estas obras será contribuir a la mejora de las condiciones de rasante, e impermeabilización de pavimento, dotando además al firme de un refuerzo de su capacidad. También se contempla el sellado de las juntas de asfaltado y la reconducción de las aguas de escorrentía superficial para evitar los charcos y el deterioro posterior de la calzada.

Los trabajos incluirán el saneo con zahorra natural del arcén junto a la circunvalación, así como la extensión de la capa de rodadura a toda la calzada de la calle. Del mismo modo, se recolocarán registros y tapas en la zona afectada y se llevarán a cabo arreglos en bordillos y rígolas. La actuación también contempla la señalización horizontal de la calzada.

“Por parte del Ayuntamiento mantenemos un compromiso decidido para la mejora de los polígonos industriales de nuestra ciudad, y para ello contamos con un plan municipal que cuenta con una inversión media de 1,5 millones de euros al año durante esta legislatura para acometer distintas actuaciones en los polígonos industriales de Cantabria, Las Cañas y La Portalada”, ha concluido Ángel Andrés.

Por su parte, Liébana ha destacado que se trata de una obra “muy demandada, puesto que es una de las vías de acceso al polígono”. Y ha subrayado que, gracias al plan municipal para la mejora de polígonos industriales “se está haciendo una dinamización que ayuda a mantener a las empresas en Logroño e incluso a atraer nuevas industrias. Este año se han instalado en este polígono, por ejemplo, dos empresas nuevas procedentes de Navarra y Soria”.