ENOTURISMO. EL VINO Y LAS GRANDES RUTAS DE ESPAÑA

| Título de proyecto: | ENOTURISMO. EL VINO Y LAS GRANDES RUTAS DE ESPAÑA | 
| Descripción general: 
 | Logroño es un destino multiproducto y ofrece una gran variedad de atractivos culturales, enogastronómicos, deportivos, de compras e idiomáticos. El turismo enológico, de aespecial relevancia para la ciudad, está avanzando hacia una experiencia integrada y digital, y demanda mayor personalización, expansión y especialización de la oferta. Logroño cuenta con una Plataforma Smart en la que ha volcado grandes esfuerzos y un cualificado equipo humano con varios años de experiencia y capacitación en la misma tecnología sobre la que se desarrolla el núcleo de la PID, y que se ponen a disposición del proyecto para facilitar la implementación de los módulos a desarrollar, acelerar la adaptación de la plataforma y su vertical de turismo a las especificaciones de interoperabilidad de Segittur y a las nuevas funcionalidades a incorporar. Contamos, además, con el Interés de colaboradores y partners habituales del Ayuntamiento en esta tecnología. Logroño propone desarrollar el módulo de Enoturismo como producto principal, acompañado por módulos como Tarjeta Turística, Pulsera Inteligente y Cuaderno de Viaje que actuarán como galvanizadores de sinergias en torno a las "grandes rutas" que confluyen en Logroño: enoturismo, turismo idiomático y Camino de Santiago. Respecto al módulo Enoturismo, Logroño plantea una solución global de digitalización del enoturismo que pueda ser utilizada a nivel país. La propuesta es innovadora, ya que incluye un orquestador adaptado a cada casuística originada de la interrelación entre destinos y empresas, dando visibilidad a realidades heterogéneas (agrupaciones de bodegas de un destino o de un barrio particular), distintos niveles territoriales (ciudad, comarca, ...) o también a entidades jurídicas multiterritorio como la DOCa Rioja, que abarca varias CCAA. Logroño propone un sistema de identificación único de turistas a nivel de proyecto para las actividades que se puedan relacionar con un turista y su elevación por Segittur a escala nacional | 
| Período de ejecución: 
 | 30 de junio de 2026 
 | 
| Presupuesto total: 
 | 2.950.657,00 € | 
| Ayuda concedida: 
 | 2.950.657,00 € 
 | 
| Convocatoria: 
 | Orden ITU/1423/2023, de 29 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas para el despliegue de plataformas tecnológicas y soluciones digitales en los destinos de la Red de Destinos Turísticos Inteligente | 
| Organismo convocante: 
 | Ministerio de Industria y Turismo | 
| Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR): 
 | Palanca V:Modernización y digitalización del tejido industrial y de la pyme, recuperación del turismo e impulso a una España nación emprendedora 
 Componente 14: Plan de modernización y competitividad del sector turístico. 
 Inversión 2: Programa de digitalización e inteligencia para destinos y sector turístico. 
 
 | 
| 
 
 
 Contratos asociados: 
 
 | 
 
 |