Escobar destaca “la apuesta por el emprendimiento y la regeneración de la Villanueva como un espacio atractivo para vivir e invertir”

El convenio entre el Ayuntamiento y Tragsatec ubicará a 44 trabajadores en el Colegio San Bernabé convirtiendo parte de este rehabilitado edificio en un espacio de coworking y dotándolo de vida empresarial, “un compromiso cumplido en el marco de le regeneración urbanística de la Villanueva como vivero de empresas y otras actuaciones en materia de vivienda”, según el alcalde de Logroño, Conrado Escobar.
Acompañado del concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, y Fernando Labrador y Alejandro Castro Muñoz, en representación de Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A., S.M.E., M.P. (Tragsatec), Escobar ha firmado hoy un convenio de colaboración para la concesión de la ocupación por parte de la empresa de una planta del Colegio San Bernabé ubicado en la calle Rodríguez Paterna, 26, en cuyos espacios se ubicarán 44 trabajadores titulados de distintas especialidades, de los 62 que forman la empresa.
El alcalde de Logroño ha subrayado que, desde el Ayuntamiento, “trabajamos para reconvertir espacios y ofrecer nuevas oportunidades para la ciudad”, y ha añadido, “este compromiso cumplido es buen ejemplo de nuestra apuesta por el emprendimiento y la regeneración de la Villanueva como un espacio atractivo para vivir e invertir”.
“Desde el Ayuntamiento de Logroño”, ha manifestado Escobar, “seguimos avanzando en contactos con diferentes empresas interesadas en este espacio, con el fin de definir otros usos para seguir ocupando el edificio con más profesionales, dotar de más vida a la zona y seguir reteniendo talento en nuestra ciudad”.
“Supone un orgullo contar con la actividad de Tragsatec en el rehabilitado edificio del Colegio San Bernabé”, ha destacado Conrado Escobar, quien considera “la firma de este convenio una muy buena noticia porque se da luz verde para que el colegio empiece de forma real a tener vida empresarial”.
A su juicio, “es una satisfacción que esta empresa se ubique en este renovado espacio para desarrollar aquí su proyecto en el corazón de Logroño, lo que se une a las diferentes actuaciones impulsadas en esta Legislatura en materia de regeneración urbanística y vivienda para la reactivación del barrio”.
Escobar ha puesto el valor en la rehabilitación del antiguo Colegio San Bernabé, “un edificio vacío con gran potencial y que ahora vamos a convertir en un espacio innovador vivero de empresas en el que van a converger profesionales y PYMES con iniciativas emergentes y emprendedoras”.
El objetivo del Consistorio es que el edificio albergue un espacio de encuentro de nuevas startups tecnológicas y un hub de emprendimiento con servicios de mentoring y asesoramiento.
Cabe recordar que la obra de rehabilitación del Colegio San Bernabé formó parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) ‘La Villanueva’, planteado con el objetivo de regenerar urbanísticamente esta zona.
Revitalizar económica y socialmente el casco antiguo
La sociedad Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A., S.M.E., M.P. (Tragsatec), con capital íntegramente de titularidad pública, está integrada en el sector mercantil del Estado y forma parte del Grupo Tragsa. Mediante dicho acuerdo, esos profesionales generalmente realizarán su actividad de manera presencial, con una actividad centrada en asistencias y servicios técnicos y gestión de apoyo a diferentes administraciones en ámbitos como el medio ambiente, las infraestructuras, la edificación y la arquitectura, el agua, la producción y las explotaciones.
La empresa Tragsa acumula experiencia en ámbitos tecnológicos como definición y gestión de datos geoespaciales o puntos de vertidos incontrolados en La Rioja. También destaca en la incorporación de nuevas tecnologías en la gestión de explotaciones agrícolas e industria agroalimentaria con más de 500 emprendedores formados. La empresa colabora además en sectores como aplicaciones específicas en el ámbito de la justicia, en concreto, en asistencia jurídica gratuita.
El objetivo de este convenio es favorecer en un mismo edificio la convergencia de profesionales y pymes con iniciativas emergentes emprendedoras y con otros grupos público-privados, de manera que se puedan crear sinergias de interacción cooperativa que conduzcan al crecimiento, uniendo esfuerzo, talento y fortalezas.
Las dos partes firmantes coinciden en la necesidad y el interés por impulsar y fomentar el empleo y la promoción de la actividad económica. A su vez, se busca revitalizar económica y socialmente el Casco Antiguo, la dinamización de inversiones tecnológicas e incentivar la capacitación digital de la ciudadanía.
Cesión de espacios a la empresa
El convenio establece que el Ayuntamiento cede a la sociedad, por cuatro años más uno, el uso de los espacios de la primera planta del edificio y de la oficina 1 de la planta baja del antiguo colegio, una superficie útil de 431,69 metros cuadrados.
Asimismo, mediante el acuerdo se estima un canon anual fijo de 6.686,82 euros anuales que la empresa deberá abonar, junto con la parte de los consumos reales de agua y electricidad del edificio correspondientes proporcionalmente a la superficie del edificio objeto de la cesión.
En lo que se refiere al resto de espacios, han informado de que la planta baja va a ser ofertada al sector empresarial tecnológico privado bajo la fórmula de un pliego para la concesión del uso, a cambio de un canon en pública concurrencia. El objetivo del pliego es la creación de un espacio tecnológico dirigido a jóvenes profesionales.