Escobar destaca que Fabelo “nos invita a reflexionar sobre hacia dónde caminamos como sociedad y nos recuerda la importancia de cuidar el planeta”

La Plaza del Ayuntamiento de Logroño acoge desde hoy la exposición ‘Liderazgo’, del reconocido artista cubano Roberto Fabelo. La muestra, compuesta por 21 esculturas monumentales de rinocerontes, podrá visitarse hasta el próximo 6 de agosto. Se trata de una iniciativa impulsada por Fundación Ibercaja, en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño.
Con una estética impactante y una fuerte carga simbólica, la instalación presenta una manada de rinocerontes, donde una figura líder, que tiene mayor tamaño y color rojo, se distingue del resto al mirar en una dirección diferente. Esta disposición genera una reflexión abierta sobre el papel del liderazgo, la fuerza del pensamiento crítico y la preservación de las especies amenazadas.
Durante la inauguración, el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha querido destacar el valor simbólico y cultural de la muestra: “la cultura tiene la capacidad de sorprendernos y sacarnos de lo cotidiano. Hoy, estos rinocerontes nos invitan a reflexionar sobre hacia dónde caminamos como sociedad y, sobre todo, nos recuerdan la importancia de cuidar el planeta y proteger a quienes lo habitan”.
Además, Escobar ha señalado que “es un orgullo que Logroño se sume al recorrido de una exposición que ya ha cautivado a ciudades como Madrid o Zaragoza”, y ha invitado a todos los logroñeses y logroñesas, así como a los visitantes que llegan a nuestra ciudad durante estos meses estivales “a visitar esta muestra que captará la atención de niños, jóvenes y adultos, convirtiendo este espacio de nuestra ciudad en un punto de encuentro y reflexión”.
Finalmente, Escobar ha hecho hincapié en “las destacadas propuestas culturales que podemos disfrutar este verano en Logroño y especialmente aquellas dedicadas al arte contemporáneo, como la muestra que hoy inauguramos o la que puede visitarse en la Sala Amós Salvador, ‘Crear sin prisa’, con obras de 19 artistas que han participado a lo largo de las nueve ediciones del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente, en el marco de la feria internacional ARCO”.
En la inauguración el alcalde de Logroño ha estado acompañado por el director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo; el comisario de la exposición y representante del artista, Mario Hernández; la directora del centro Fundación Ibercaja La Rioja, Cristina Sigüenza, y miembros de la Cooperación Municipal.
Roberto Fabelo
Pintor, dibujante, grabador, ilustrador y escultor, Roberto Fabelo nació en Guáimaro, Cuba, en 1951.
Completados sus estudios primarios, Fabelo viajó a La Habana en busca de una formación académica en la Escuela Nacional de Arte (ENA) entre 1967 y 1972. Posteriormente continuó estudiando en el Instituto Superior de Arte (ISA), también en La Habana, donde se graduó en 1981 tras otros cinco años de estudio. En este centro docente de altos estudios ejerció como profesor durante varios años.
Perteneció a la primera generación de egresados de la Escuela Nacional de Arte en los años setenta (calificada como la “generación de la esperanza cierta”) y a la del Instituto Superior de Arte en los ochenta, dos décadas en las que adquirió notable visibilidad en el escenario artístico. Desde entonces ha desarrollado una fructífera carrera profesional que abarca prácticamente todas las manifestaciones de las artes visuales.
Ha impartido conferencias y ha ejercido como jurado en diversos concursos de artes visuales en Cuba y el mundo. Es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y de la Asociación Internacional de Artistas Plásticos (AIAP). En 1996 fue seleccionado Premio UNESCO para la Promoción de las Artes Plásticas en París, Francia; y desde 2002 su obra Autorretrato forma parte de la colección de la Galleria Degli Uffizi en Florencia.
Entre los más de veinte premios profesionales, recibidos a lo largo de su carrera, se destacan el Premio Adquisición III Trienal de Arte Contemporáneo en Nueva Delhi, India, 1978; el Premio de Dibujo en Intergraphik, Berlín, Alemania; el Premio en la IX Exposición de Dibujo, Rijeka, Yugoslavia; y el Premio Internacional de Dibujo en la Primera Bienal de La Habana.
Ha realizado 45 exposiciones personales en once países: Estados Unidos, Cuba, México, Panamá, Venezuela, Alemania, Dinamarca, España, Grecia, Suecia y Suiza.