Imagen
27.03.2025

Logroño ha acogido una jornada de trabajo de la Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que tiene como objetivo el impulso de iniciativas y políticas inclusivas en los municipios y provincias de España.

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, les ha dado la bienvenida y ha insistido en la necesidad de “trabajar e impulsar políticas municipales para seguir avanzando hacia una accesibilidad universal en nuestra ciudad, un camino hacia la integración, la autonomía e independencia de las personas con discapacidad, y una mejora de su calidad de vida y la de sus familiares”.

En este sentido, Escobar ha detallado algunas de las acciones que ya se han implementado en Logroño de la mano del Consejo Municipal de la Discapacidad, un organismo que reúne y compromete a todas las áreas municipales y que, tal como ha explicado, “cuenta con el CERMI lo que nos permite trabajar juntos para superar barreras físicas, mejorando la accesibilidad de nuestras calles, en las instalaciones municipales o en el transporte público, y también en garantizar la accesibilidad cognitiva”.

Entre las acciones que ya se han desarrollado ha destacado la transformación de los parques infantiles “en espacios diseñados para fomentar la diversidad y la inclusión, asegurando que todos los niños y niñas puedan disfrutar sin barreras” o la creación de la guía turística ‘Visita Logroño fácil’, que recorre los principales puntos de la ciudad de manera accesible para todos.

Además, el alcalde de Logroño ha destacado que “contamos con un programa deportivo inclusivo, promoviendo el acceso a la actividad física para todos los logroñeses y logroñesas, sin distinción” y ha recordado que desde el área de orientación y promoción sociolaboral del Ayuntamiento, “ofrecemos servicios personalizados de asesoramiento y formación a personas desempleadas con dificultades para su inserción laboral” y ha insistido en que “la inclusión laboral fortalece a toda la sociedad, aprovechando la diversidad de habilidades y promoviendo el progreso social”.

En el ámbito cultural, Escobar ha señalado que “también estamos avanzando hacia una accesibilidad universal en todos los eventos organizados por el Ayuntamiento, como exposiciones y conciertos”, sin olvidar que “la movilidad es otra de las áreas en las que hemos introducido mejoras, con modificaciones en el transporte público urbano para facilitar el acceso y uso de las personas con discapacidad”.

Con el objetivo de asegurar que las personas con discapacidad formen parte activa de este Ayuntamiento ha señalado que “el periódico municipal De Buena Fuente incluimos una sección en lectura fácil, garantizando que la información llegue a todos de manera accesible”.

Escobar ha destacado también que “somos conscientes de que aún queda mucho por hacer y nuestro compromiso es seguir trabajando junto a las personas con discapacidad y sus familias hasta alcanzar el día en que estas iniciativas no sean noticia”. “Queremos que llegue el momento en que las personas con discapacidad no sientan que las estamos incluyendo en una ciudad que también les pertenece; una ciudad que también es suya” ha concluido.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad, David Gago, ha explicado que esta comisión de reciente creación pretende “debatir sobre las políticas integrales de discapacidad, para tomar acuerdos, para seguir avanzando en la mejora de estas políticas y, por supuesto, para conocer experiencias” y, en este sentido, ha destacado que “aquí en Logroño hay experiencias múltiples de un trabajo realizado a lo largo de muchos años, tanto en el ámbito público como en el privado, que contribuyen a que seamos una sociedad mejor”.

Además, Gago ha señalado que esta comisión es una muestra de “la importancia del municipalismo que, en cuestiones como la que hoy nos atañe, demuestra que no hay colores políticos que valgan, simplemente hay personas implicadas y ayuntamientos que velamos y trabajamos en favor de la reducción de las desigualdades y en favor de la accesibilidad universal que es lo que todos perseguimos”.