Este viernes comienza con la obra ‘Andanzas y Entremeses de Juan Rana’ de Calderón de la Barca la nueva programación del Teatro Bretón que incluye 41 espectáculos

La concejala de Cultura, Carmen Urquía Almazán, y el director del Teatro Bretón, Jorge Quirante, han presentado hoy la nueva programación del teatro logroñés para el próximo semestre, formada por varios ciclos: Grandes obras, grandes autores, Escena de hoy, Danza, Teatro para todos los públicos, Otras miradas, Cine en V.O. y la programación correspondiente a las fiestas de San Bernabé.
Se trata, ha dicho Carmen Urquía Almazán, “de una programación formada por espectáculos que han sido seleccionados atendiendo a la relevancia de los autores, intérpretes, directores o compañías, así como por la calidad de las producciones. Y también se incluyen seis espectáculos que formarán parte del Programa Platea del Ministerio de Cultura y Deporte, una vez que se convoque la edición de 2021”.
Esta programación, ha concretado, “es la más completa del año del Teatro Bretón. Ofrece 41 espectáculos, entre los que se incluyen los 7 correspondientes al Ciclo Jueves Flamencos. Todos los espectáculos se cuentan entre lo mejor de la producción teatral de nuestro país. Espectáculos creados por los mejores profesionales de la escena actual que buscan, como es habitual en el Bretón, la excelencia”.
La concejala ha comentado que el programa reúne a los más destacados intérpretes, autores, directores o compañías de nuestro país. Entre ellos, las actrices Ana Belén; Vicky Peña, Ana Torrent o Alicia Borrachero, los actores: Javier Gutiérrez, Jaime Lorente, Gorka Otxoa o Miguel Rellán; los directores y directoras Andrés Lima, Silvia Munt, Yayo Cáceres, Carlos Saura o Nerea Pérez de las Heras; los autores y autoras Federico García Lorca, Lope de Vega, Pablo Remón, Christy Hall, Nerea Pérez de las Heras, Santiago Loza, Pau Miró, Ignasi Vidal, o las adaptaciones teatrales de obras Raymond Carver, Juan Rulfo y Gabriel García Márquez.
La programación se distribuye en diferentes ciclos:
Grandes obras – Grandes autores. Obras y autores que supone un dato en la historia mundial del Teatro.
Escena de hoy. Autores y creadores contemporáneos.
Danza. Compañías nacionales e internacionales de reconocido prestigio.
Teatro para todos los públicos. Espectáculos de compañías de amplio recorrido en el ámbito infantil y juvenil.
Otras miradas. Espectáculos teatrales poco convencionales y con un riesgo artístico y temático mayor que el de la programación habitual y con intención de convocar a un público más inquieto y joven.
Cine en V.O. Una serie de películas en versión original de cinematografías diversas al margen de los circuitos mayoritarios de exhibición.
Programación correspondiente a las fiestas de San Bernabé.
En el Ciclo Grandes Obras Grandes Autores destaca un nuevo montaje de ‘La casa de Bernarda Alba’ de Federico García Lorca con un gran reparto integrado por Julieta Serrano, Ana Fernández, Consuelo Trujillo y Rosario Pardo, entre otras. También es destacable otro genial trabajo de la compañía Ron en colaboración con la Compañía Nacional de Teatro Clásico ‘Andanzas y Entremeses de Juan Rana’; así como la interesante versión teatral de Pau Miró de un clásico de la literatura del siglo XX, ‘Pedro Páramo’ de Juan Rulfo y dirección de Mario Gas o el último espectáculo de Noviembre Teatro, ‘Peribáñez y el comendador Ocaña’ de Lope de Vega, dirigido por Eduardo Vasco.
El Ciclo Escena de Hoy ofrece ‘Principiantes’ de Raymond Carver, una adaptación de Juan Cavestany dirigida por Andrés Lima y con Javier Gutiérrez como protagonista; y ‘Eva contra Eva’ de Pau Miró, con la interpretación de Ana Belén bajo la dirección de Silvia Munt. También destaca la adaptación del éxito editorial de Santiago Lorenzo ‘Los asqueros’ con Secun de la Rosa y Miguel Rellán; y la obra ‘La máquina de Turing’ dirigida por Claudio Tolcachir y con Daniel Grao como protagonista.
En el Ciclo Otras Miradas se ha programado la obra ‘Matar cansa’ en el que realiza un gran trabajo interpretativo Jaime Lorente. También destaca ‘Sueños y visiones de Rodrigo rato’, un repaso, a través de multitud de personajes reales, de la España del pelotazo que se realiza en un inspirado y premiado texto de Pablo Remón y Roberto Martín Maiztegui. Otra de las grandes propuestas de este ciclo es el último trabajo de los Premio Nacional de Teatro del Grupo Chévere, ‘Curva España’.
En el Ciclo de Danza la estrella del programa es el admirable ‘Romeo y Julieta’ de Prokofiev, puesto en escena por el Ballet del Gran Teatro de Ginebra (Suiza); junto a los interesantes trabajos de Kukai Dantza con ‘Erritu’ y la compañía Kor’sia con ‘Giselle’.
En el Ciclo Para todos los públicos se ha programado ‘Play’ de la Compañía Aracaladanza, trabajo merecedor de tres Premios Max 2020. También incluye ‘El viaje de Ulises’ de la compañía Gorakada, con el que fue galardonada al mejor espectáculo en Feten 2019. El ciclo incluye además otro comprometido y hermoso trabajo de la compañía vasca Marie de Jongh en torno al mundo de las brujas, ‘IKilimikiliklik’.
En el Ciclo de Cine destaca la película portuguesa ‘Vitalina Varela’ de Pedro Costa y la sorpresa del cine español en 2020 ‘El año del descubrimiento’ de Luis López Carrasco, reconocida con un buen número de premios en los festivales en los que ha sido presentada.
La concejala de Cultura ha afirmado que “desde el Ayuntamiento seguimos trabajando por una cultura segura en todas nuestras actividades, siguiendo un protocolo exhaustivo desde hace meses para proporcionar a la ciudadanía una cultura segura mediante aforos reducidos, uso obligatorio de gel hidroalcohólico y mascarilla y el acceso controlado en la entrada y salida de los espacios culturales”.
Día 14 de marzo TEATRO
CICLO PARA TODOS LOS PÚBLICOS
COMPAÑÍA MARIE DE JONGH
“IKILIMIKILIKLIK. Mi pequeña”
Autoría y dirección: Jokin Oregi
Intérpretes: Ana Meabe, Amets Ibarra, Maitane Sarralde
PREMIO MEJOR ESPACIO ESCÉNICO FETEN 2020
Hora: 19,00
Días 20 de marzo DANZA
CICLO DE DANZA
BALLET DU GRAND THÉATRE DE GENÈVE
“ROMEO Y JULIETA”
Coreografía: Joëlle Bouvier
Intérpretes: Solistas y cuerpo de baile del Ballet du Grand Théatre de Genève
Dirección: Philippe Cohen
Hora: 20:00
Día 21 de marzo CINE
CICLO DE CINE V.O.
“SIN OLVIDO”
De Martin Sulík
Intérpretes: Peter Simonischek, Jiri Menzel, Zuzana Maurery, Eva Kamerová
7 PREMIOS (entre ellos MEJOR PELÍCULA) Academia de Cine eslovaco
ESLOVAQUIA – REPÚBLICA CHECA – AUSTRIA. 2018
Hora: 19,30
Día 27 de marzo TEATRO
CICLO ESCENA DE HOY
“EVA CONTRA EVA”
De Pau Miró
Intérpretes: Ana Belén, Mel Salvatierra, Javier Albalá, Manuel Morón, Ana Goya
Dirección: Silvia Munt
DÍA MUNDIAL DEL TEATRO
Hora: 20:00
Día 28 de marzo TEATRO
CICLO PARA TODOS LOS PÚBLICOS
COMPAÑÍA GORAKADA
“EL VIAJE DE ULISES”
Creación colectiva sobre un texto de Julio Salvatierra basado en “La Odisea” de Homero
Intérpretes: Aritza Rodríguez, Eriz Alberdi, Fran Lasuen, Javi Tirado
Dirección: José Carlos García
PREMIO AL MEJOR ESPECTÁCULO EN LA FERIA EUROPEA DE TEATRO PARA NIÑOS Y NIÑAS 2019
Hora: 19,00
Día 17 de abril TEATRO
CICLO GRANDES OBRAS – GRANDES AUTORES
PENTACIÓN Y TEATRO ESPAÑOL
“LAS CRIADAS”
De Jean Genet
Versión y traducción: Paco Bezerra
Intérpretes: Ana Torrent, Alicia Borrachero, Jorge Calvo
Dirección: Luis Luque
PROPUESTO PARA EL PROGRAMA PLATEA 2020 DEL MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
Hora: 20:00
Día 18 de abril TEATRO
CICLO OTRAS MIRADAS
“GOLFA”
Dramaturgia y dirección: José Padilla
Intérpretes: Fran Cantos, María Rivera, Ninton Sánchez, Ana Varela
Hora: 19:30
FUNCIÓN DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO EN HORARIO ESCOLAR EL LUNES DÍA 19 DE ABRIL
Día 24 de abril TEATRO
CICLO GRANDES OBRAS – GRANDES AUTORES
PRODUCCIONES FARAUTE
“LA CASA DE BERNARDA ALBA”
De Federico García Lorca
Intérpretes: Ana Fernández, Pepa Gracia, Zaira Montes, Rosario Pardo, Montse Peidró, Marina Salas, Julieta Serrano, Consuelo Trujillo
Dirección: José Carlos Plaza
PROPUESTO PARA EL PROGRAMA PLATEA 2020 DEL MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
Hora: 19:30
Día 25 de abril TEATRO
CICLO PARA TODOS LOS PÚBLICOS
COMPAÑÍA LA TAL
“ITALINO GRAND HOTEL”
Creación e interpretación: Jordi Magdaleno
Dirección: Tolo Ferrá y Jordi Magdaleno
Hora: 19,00
Día 30 de abril TEATRO
CICLO OTRAS MIRADAS
GRUPO CHÉVERE (Premio Nacional de Teatro 2014)
“CURVA ESPAÑA”
Intérpretes: Patricia de Lorenzo, Miguel de Lira, Leticia T. Blanco, Lucía Estévez Dramaturgia y dirección: Xron Hora: 20:00
Día 2 de mayo TEATRO
CICLO PARA TODOS LOS PÚBLICOS
XIRRIQUITEULA TEATRE
“LAIKA”
Creación y Dramaturgia: Enric Ases, Marc Costa, Christian Olivé, Daniel Carreras, Iolanda Llansó (creación colectiva).
Dirección escénica: Enric Ases
PREMIOS A LA MEJOR AUTORÍA Y A LA MEJOR DIRECCIÓN EN LA FERIA EUROPEA DE TRATO PARA NIÑOS Y NIÑAS 2019
PREMIOS DRAC D’OR 2018 A LA MEJOR ESCENOGRAFÍA Y DEL JURADO INFANTIL
PREMIO DE LA CRÍTICA AL MEJOR ESPECTÁCULO FAMILIAR 2018
Hora: 19,00
Día 9 de mayo DANZA
CICLO DE DANZA
COMPAÑÍA KOR’SIA
“GISELLE”
Idea y dirección: Mattia Russo y Antonio de Rosa
Coreografía: Mattia Russo y Antonio de Rosa con la colaboración de los bailarines
Música: Adolphe Adam
Intérpretes: Mattia Russo, Antonio de Rosa, Agnès López-Río, Giulia Russo, Astrid Bramming, Alejandro Moya, Christian Pace, Angela Demattè, Claudia Bosch, Gonzalo Álvarez y Jerónimo Ruiz
Hora: 19,30
Día 15 de mayo TEATRO
CICLO ESCENA DE HOY
“LA COARTADA”
De Christy Hall
Versión: Bernabé Rico
Intérpretes: María Castro, Gorka Otxoa y Miguel Hermoso
Dirección: Juan Carlos Rubio
Hora: 20:00
Día 28 de mayo TEATRO
CICLO ESCENA DE HOY
“DRIBBLING”
Escrita y dirigida por Ignasi Vidal
Intérpretes: Nacho Fresneda y Álvaro Rico
Hora: 20:00
Día 5 de junio DANZA
CICLO DE DANZA
COLECTIVO DE ARTISTAS INFLAMABLES (CAIN)
“SOLOS EXTREMOS”
Programa:
Parte 1.- “La mujer también en casa”
Parte 2.- “De lo alto de altos edificios”
Coreógrafo y compositor: Billy Cowie
Intérprete: Luciana Croato
Imágenes: Silke Manshlot
Voz: Clara García Fraile
Hora: 20:00
Días 9 y 10 de junio TEATRO
TEATRO EN SAN BERNABÉ
YLLANA
“MAESTRISSIMO (Pagagnini 2)”
Dirección artística: Juan Ramos y David Ottone
Intérpretes: Eduardo Ortega, Jorge Fournadjiev, Isaac M. Pulet, Jorge Guillén “Strad”
Hora: 20:00
PRECIOS DE LOCALIDADES, ABONOS Y DESCUENTOS
PRECIO DE LOCALIDADES
Días 15, 23, 30 de enero, 5, 19 de febrero, 13 de marzo 17 de abril, 15, 28 de mayo, 9 y 10 de junio
Butaca de Patio y palco Platea 20,00€
Butaca y palco primer Anfiteatro 17,00€
Butaca y palco segundo Anfiteatro 12,00€
Butaca segundo anfiteatro (filas 2 y 3) 8,00€
Días 13 de febrero, 27 de marzo, 24 de abril, 9 de mayo
Butaca de Patio y palco Platea 22,00€
Butaca y palco primer Anfiteatro 18,00€
Butaca y palco segundo Anfiteatro 12,00€
Butaca y palco segundo Anfiteatro 8,00€
Días 20, 27 de febrero, 5, 7 de marzo, 18 y 30 de abril
Butaca de Patio y palco Platea 16,00€
Butaca y palco primer Anfiteatro 13,00€
Butaca y palco segundo Anfiteatro 8,00€
Días 7, 21 de febrero, 5 de junio
Precio único 12,00€ (Butaca de patio y Primer Anfiteatro)
Días 22 de febrero y 19 de abril (funciones escolares para secundaria y bachillerato en horario escolar)
Precio único 5,00€
Día 20 de marzo
Butaca de Patio y palco Platea 38,00€
Butaca y palco primer Anfiteatro 34,00€
Butaca y palco segundo Anfiteatro 19,00€
Días 14, 28 de marzo, 25 de abril y 2 de mayo
Precio único 8,00€
Días 17, 24, 31 de enero, 14, 28 de febrero y 21 de marzo (CINE)
Precio único 5,00€
ABONOS
ABONO 7E
Consistente en:
Adquiriendo una localidad para siete o más de los espectáculos que componen los ciclos GRANDES OBRAS – GRANDES AUTORES, ESCENA DE HOY, OTRAS MIRADAS, PARA TODOS LOS PÚBLICOS y CICLO DE DANZA (DURANTE EL PERIODO OFERTADO DE VENTA: ENERO Y FEBRERO Y A PARTIR DEL DÍA 15 DE FEBRERO PARA EL RESTO DE LOS MESES) se practicará un descuento del 30% sobre el precio normal de taquilla.
ABONO 4E
Consistente en:
Adquiriendo una localidad para entre siete y once de los espectáculos que componen los ciclos GRANDES OBRAS – GRANDES AUTORES, OTRAS MIRADAS, ESCENA DE HOY, PARA TODOS LOS PÚBLICOS y CICLO DE DANZA (DURANTE EL PERIODO OFERTADO DE VENTA: ENERO Y FEBRERO Y A PARTIR DEL DÍA 15 DE FEBRERO PARA EL RESTO DE LOS MESES) se practicará un descuento del 15% sobre el precio normal de taquilla.
ABONO CICLO PARA TODOS LOS PÚBLICOS
Consistente en:
Adquiriendo una localidad para cada uno de los espectáculos que componen el abono, se practicará un descuento del 30% sobre el precio normal de taquilla.
Espectáculos que componen el abono: IKILIMIKILIKLIK, EL VIAJE DE ULISES, ITALINO GRAND HOTEL y LAIKA (A LA VENTA A PARTIR DEL DÍA 15 DE FEBRERO)
ABONO CICLO CINE V.O.
Consistente en:
Adquiriendo una localidad para al menos 5 de las proyecciones cinematográficas programadas en esta temporada, se practicará un descuento del 40% sobre el precio normal de taquilla.
DESCUENTOS
DESCUENTO 4 x 3
Opción de compra de 4 localidades al precio de 3 del mismo espectáculo.
Válido para todos los espectáculos de los Ciclos ESCENA DE HOY, GRANDES OBRAS – GRANDES AUTORES, OTRAS MIRADAS, PARA TODOS LOS PÚBLICOS y DE DANZA
CARNÉ JOVEN
Se establece un descuento del 20% sobre el precio normal de taquilla para los poseedores de Carné Joven, en los espectáculos que componen los ciclos: GRANDES – OBRAS GRANDES AUTORES, ESCENA DE HOY, OTRAS MIRADAS, CICLO DE DANZA y CINE EN V.O.
Descuento solo aplicable en taquillaDESCUENTOS PARA GRUPOS ORGANIZADOS
Se establece un descuento del 25% sobre el precio normal de taquilla destinado a grupos organizados en número igual o superior a 20 personas, para los espectáculos que componen los ciclos: ESCENA DE HOY, GRANDES OBRAS – GRANDES AUTORES, OTRAS MIRADAS, CICLO DE DANZA, CINE EN V.O. y PARA TODOS LOS PÚBLICOS.
DESCUENTOS PARA GRUPOS DE ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO
Se establece un descuento del 35% sobre el precio normal de taquilla, para grupos de estudiantes y profesores organizados en número igual o superior a 20 personas en los espectáculos que componen los ciclos GRANDES OBRAS – GRANDES AUTORES, ESCENA DE HOY, OTRAS MIRADAS y CICLO DE DANZA
Descuento solo aplicable en taquilla
ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO CON CARNET VIGENTE DEL CENTRO EDUCATIVO (Descuento individual)
Posibilidad de descuento de un 25% presentando el carnet del Centro tanto al adquirir la localidad como al entrar en la sala, en los espectáculos que componen los ciclos GRANDES OBRAS – GRANDES AUTORES, ESCENA DE HOY, OTRAS MIRADAS y CICLO DE DANZA
Descuento solo aplicable en taquilla
ÚLTIMA HORA PARA JÓVENES HASTA 29 AÑOS
Dirigido a jóvenes hasta 29 años, 30% de descuento en las localidades de segundo anfiteatro en los espectáculos de los ciclos GRANDES OBRAS – GRANDES AUTORES, ESCENA DE HOY, OTRAS MIRADAS (salvo en Las nanas según Lorca) y DANZA. Hasta completar el aforo de segundo anfiteatro
20% de descuento, en los espectáculos de Aforo reducido (LAS NANAS SEGÚN LORCA y SOLOS EXTREMOS) si hubiera localidades disponibles dos horas antes del inicio del espectáculo
Descuento solo aplicable en taquilla
DESCUENTO PARA DESEMPLEADOS
Consistente en un descuento del 20% para espectadores que acrediten su condición de desempleados, tanto en taquilla como al acceder a la sala
Descuento solo aplicable en taquilla
Los descuentos no serán acumulables
VENTA ESCALONADA DE LOCALIDADES
Las localidades y abonos de esta programación se ofrecerán de manera escalonada, de la siguiente forma:
Desde el día 12 de enero de 2021 se venderán las localidades y abonos correspondientes a los meses de enero y febrero de 2021 Desde el día 15 de febrero se venderán las localidades y abonos correspondientes a los meses de marzo, abril, mayo y junio.
AFOROS DISPONIBLES
Durante los meses de enero y febrero el aforo disponible es del 50% Con anterioridad al inicio de venta de localidades para los espectáculos correspondientes a los meses de marzo, abril, mayo y junio se informará del aforo disponible, en función de la evolución de las recomendaciones de las autoridades sanitarias Los abonos son válidos para los periodos de venta ofertados