Imagen Exposiciones, cursos, talleres, juegos, Café Filosófico y música llenarán de actividad La Gota de Leche en febrero
30.01.2025

El espacio de cultura Joven La Gota de Leche propone para el mes de febrero una programación lúdico-educativa que incluye exposiciones, cursos, talleres, juegos, una nueva sesión del espacio Café Filosófico y música, tal y como ha informado esta mañana la concejala de Juventud, Laura Lázaro.

Comenzando por los talleres y cursos, el 14 de febrero, a las 19:00 horas, se ofrecerá ‘Taller de cocina para enamorados… o no’. Impartido por Aarón Langarica y con un aforo de 12 plazas, los participantes prepararán dos platos Estrella Michelín y a la par muy económicos, como son el solomillo con glaseado de naranja y el carpaccio de gambones con soja y aceite de humo. La inscripción tiene una cuota de 5 euros y puede realizarse en lojoven.es a partir del 1 de febrero.

Los días 17, 18 y 20 de febrero, de 19:00 a 20:30 horas, tendrá lugar el ‘Curso de composición musical’, en el que analizarán varios conceptos comunes en todos los estilos musicales, se realizará una introducción a la grabación y a la mezcla y, finalmente, los participantes podrán realiza una composición. De carácter gratuito, la reserva de plaza (8 en total) se abrirá el 3 de febrero en lagota.es

La estrategia, los enigmas y el trabajo colaborativo protagonizará el ‘Taller de juegos de mesa modernos’, que tendrá lugar el 22 de febrero a las 18:15 horas. La edad mínima para participar es de 8 años y los menores de 16 deberán ir acompañados por un adulto. El curso es gratuito y el proceso de inscripción se iniciará el 1 de febrero en lojoven.es.

Los días 24, 25 y 26 de febrero, de 19:00 a 20:30 horas, será el turno del ‘Curso de sonido y acústica’, una formación teórico-práctica diseñada para sentar las bases esenciales del audio, un primer paso para quienes desean comprender los fundamentos del sonido y prepararse para futuras formaciones en esta materia. De carácter gratuito, cuenta con 8 plazas y el plazo de inscripción comenzará el 3 de febrero en lagota.es.

Al igual que la música, la imagen es una de las señas de identidad de La Gota de Leche, tal y como se muestra con un nuevo curso en esta materia. En esta ocasión, la formación ‘Iniciación a Ilustrator’, que se celebrará el 26 y el 27 de febrero de 19:00 a 20:30 horas, se convertirá en una oportunidad para aprender a crear piezas gráficas como un profesional. Cuenta con 9 plazas, es gratuito y el proceso de inscripción comienza el 3 de febrero en lagota.es.

 

Exposiciones

En este mes de febrero se pueden visitar también dos exposiciones en los distintos espacios de La Gota de Leche.

El Patio, del 3 al 27 de febrero, acogerá la muestra ‘Ponzoña y Tósigo’, de Germán Pattselt; mientras que el pasillo de exposiciones de la primera planta hará lo propio con ‘Emociones’, una muestra fotográfica colectiva de alumnado de Imagen y Sonido de 2.º de Bachillerato del IES Batalla de Clavijo que estará abierta al público del 5 al 25 de febrero.

 

Música y café filosófico

En la programación de febrero de La Gota de Leche no faltará una nueva sesión del Café Filosófico que coordina Marina Rodríguez. Será el sábado 22 de febrero, de 12:00 a 13:30 horas.

La actividad cuenta con 12 plazas para jóvenes de entre 18 y 35 años y las inscripciones pueden realizarse en lojoven.es

También habrá espacio para la música con el concierto de alumnos del IES Cosme García (4.º de la ESO y 1.º de Bachillerato) los días 5 y 6 de febrero, a las 19:00 horas en el Patio de La Gota de Leche.

 

Programas europeos para la juventud y otras iniciativas

El 18 de febrero, a las 18:00 horas, se presentarán en La Gota de Leche (inscripciones desde el 1 de febrero en lojoven.es) los principales programas que desde Europa se ofrecen para disfrutar de oportunidades de movilidad: Discover EU, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Erasmus+, etc.

La concejala ha recordado que, además de la programación que se organiza en cada momento, La Gota de Leche ofrece diversos servicios de carácter permanente a la juventud logroñesa, como las asesorías (audiovisual, para hacer currículum y Eurodesk), el programa ‘A tu bolo’ para jóvenes músicos, la juegoteca, el tablón virtual de trueque, el préstamo de materiales, el intercambio de idiomas online o la cesión de espacios como salas, plató, estudio de fotografía, estudio de grabación, etc.