Gamarra: “Comprar en el comercio local es invertir en su ciudad, en ellos mismos y en calidad de vida”

La alcaldesa ha inaugurado la XVII edición de “Logrostock”, que permanecerá en la céntrica plaza logroñesa hasta el domingo
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha inaugurado la decimoséptima edición de la Feria de Oportunidades, "Logrostock", que permanecerá en la plaza del Espolón hasta el próximo domingo 3 de marzo.
La feria está organizada por la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja y financiada por el Ayuntamiento de Logroño y por el Gobierno de La Rioja, a través de la Ader.
“Quiero invitar a todos los logroñeses a que este fin de semana se acerquen a Logrostock, y lo hagan a comprar, porque comprar en el comercio local es invertir en su ciudad, en ellos mismos y en calidad de vida”, ha recordado Gamarra.
“Pero también supone una gran oportunidad para el consumidor, que ha hecho de esta feria una muestra consolidada, a la que acuden visitantes de todo el norte de España”, ha recordado. “Es una oportunidad para dar a conocer la calidad del producto pero también del comerciante logroñés; un comerciante innovador, en constante servicio con su cliente”.
La feria contará con 201 stands, correspondientes a un total de 150 comercios representativos de 32 sectores y actividades diferentes. Este año habrá 25 establecimientos nuevos y 125 repiten, “lo que nos confirma el interés que la feria despierta entre el propio comercio y los buenos resultados que obtienen del mismo”.
Al igual que en 2018, este año también encontraremos, además de los stands del Espolón, algunos comercios –15 en concreto-, que participan en la feria presentando sus ofertas desde sus propios establecimientos en diferentes puntos de la ciudad.
El pasado año, unas 200.000 personas pasaron por la feria, de las que 29.000 eran de fuera de La Rioja y otras 31.000 llegaron desde diversos puntos de la geografía riojana.
La Feria, que cuenta con un presupuesto de 191.600 euros, está muy consolidada en la capital riojana y es una cita ineludible en el calendario comercial de los vecinos logroñeses y riojanos. Sin embargo, se sigue trabajando para tratar de incrementar la cifra de visitantes foráneos. Así se ha realizado un gran esfuerzo de promoción y publicidad en las regiones limítrofes, como Navarra, País Vasco o Castilla y León, entre otras.
La XVII Edición de "Logrostock" es un evento eminentemente familiar, de modo que mientras los adultos visitan y compran en los stands de comercios, los más pequeños podrán entretenerse en las múltiples actividades lúdicas preparadas por la organización. De nuevo, y con el fin de facilitar la estancia a los adultos, la feria contará con dos ludotecas para niños de entre 3 y 12 años con talleres variados, además de atracciones hinchables, degustaciones de palomitas y este año, como novedad, actuaciones de magia, entre otras.