Grupo Hotusa presenta su proyecto para el boutique hotel de 5* que ocupará el antiguo edificio de Correos de Logroño

En el marco de la rueda de prensa organizada a este efecto, el presidente de Grupo Hotusa ha destacado que es un orgullo poder gestionar este proyecto tan especial y ha remarcado la importancia del sector turístico para la evolución de las ciudades
Por su parte, la alcaldesa de la ciudad, Concepción Gamarra, ha agradecido la recuperación de un edificio emblemático desde el punto de vista patrimonial
Grupo Hotusa ha realizado esta mañana, en el marco de una conferencia de prensa, la presentación oficial del proyecto de hotel que Eurostars Hotel Company, área turística de la compañía, tiene previsto abrir en el antiguo edificio central de Correos en Logroño. En el transcurso del acto, que ha contado con la presencia de la Alcaldesa de la capital riojana, Concepción Gamarra, el Presidente de Grupo Hotusa, Amancio López Seijas y el arquitecto responsable del proyecto, Daniel Isern, socio del Estudi Isern Associats, se han expuesto algunos detalles relativos a la arquitectura, el interiorismo y la oferta de servicios del futuro boutique hotel de 5* ubicado en la Pza. San Agustín.
El presidente de Grupo Hotusa, Amancio López Seijas, ha sido el primero en tomar la palabra para trasladar que, para la organización que dirige, es un orgullo tener la oportunidad de recuperar este emblemático edificio, un proyecto que encaja a la perfección en la política de expansión que guía a la compañía y que pasa por seguir creciendo y ampliando su oferta con establecimientos de máxima calidad y privilegiada ubicación.
En su intervención, López ha querido dar las gracias a todos los medios de comunicación presentes “y sobre todo, a la alcaldesa de Logroño, por su presencia hoy aquí, a pesar de ser una fecha complicada”. “Esto es una prueba – ha añadido – de la importancia que le da al proyecto hotelero y también al turismo, un sector transversal y estratégico con influencia en todas las áreas de la economía y con un crecimiento exponencial a escala mundial”.
Asimismo, el Presidente de Grupo Hotusa ha hecho énfasis en la positiva sorpresa que le causó “la gran curiosidad e interés que ha generado este proyecto desde el momento en que nos fue adjudicado tras la subasta realizada por el municipio” y ha remarcado que “esperamos estar a la altura de las expectativas”. López no ha querido pasar por alto los atractivos de La Rioja, región de la que ha destacado “su historia, sus monumentos, sus paisajes, su estilo de vida y esa casi mítica, cultura del vino”.
Seguidamente, ha intervenido la alcaldesa de la ciudad, Concepción Gamarra, quien ha afirmado: "Vemos muy recompensado ese esfuerzo al conocer los detalles y la buena marcha de un proyecto muy ilusionante para Logroño; un servicio que va a ser pieza esencial en nuestra oferta turística, para atraer a un turismo que busca un establecimiento con unas
características con el que hasta el momento no contábamos, y por tanto para el desarrollo económico de la ciudad". Gamarra ha destacado otro aspecto del proyecto beneficioso para la ciudad, al afirmar que "supone la recuperación de un edificio emblemático desde el punto de vista patrimonial y en un enclave privilegiado, de modo que se va a convertir en locomotora de regeneración económica y social para el Casco Antiguo".
El último en intervenir ha sido el arquitecto responsable del proyecto, Daniel Isern, quien ha explicado los orígenes de edificio desde su construcción en 1932, sobre el solar del que en su día fue el Convento de San Agustín. Isern ha expuesto las particularidades asociadas al proyecto, indicando que “se tratará de un edificio de 3.360m2 de superficie total y que contará con 41 habitaciones, incluyendo dos grandes suites debajo de los torreones con doble altura. Además, dispondrá de spa, restaurante y parking para 13 vehículos”.
El arquitecto responsable del proyecto ha remarcado la importancia de “conservar y respetar la esencia del edificio y los detalles de sus orígenes, recuperando elemento claves como los leones de los buzones, tratando muy bien la materia prima como la piedra o la madera y cuidando todos los pequeños detalles que lo convertirán en una pequeña joya de Logroño”. Para cerrar su intervención, ha querido agradecer a Grupo Hotusa esta magnífica oportunidad que la compañía le brinda para “hacer un proyecto tan increíble”.
Un hotel ubicado en un edificio histórico para la ciudad El nuevo boutique hotel se erigirá sobre una parcela de 620m2 y más de 3.000m2 de uso y dispondrá de 41 habitaciones, una zona Spa & Wellness y una atractiva terraza con privilegiadas vistas a la plaza y a los tejados del casco antiguo. La intervención planteada quiere recuperar y dar valor al edificio manteniendo su esencia, especialmente a nivel de fachada, para la que el proyecto contempla recuperar las aberturas originales sin olvidarse de sus elementos arquitectónicos más simbólicos.
Ubicado en la plaza San Agustín, en pleno corazón de Logroño y en las inmediaciones del Museo de La Rioja y de sus principales núcleos de interés histórico-cultural, fue construido en 1932 por el arquitecto Agapito del Valle y se considera como un referente del neobarroco de la ciudad. El inmueble está ubicado en el edificio que antaño albergara la Oficina Central de Correos y tiene un alto valor sentimental e histórico para todos los logroñeses que verán como este emblema local es recuperado y actúa como polo de atracción para colaborar con la dinamización de esta zona de la capital.
Un proyecto vinculado a la ciudad de Logroño Siguiendo con la filosofía de Eurostars Hotels de integrar sus hoteles en las ciudades y edificios que los acogen, el futuro hotel hará un guiño al inmueble que lo alberga tematizándolo entorno a la historia de Correos en España. Así, a través de un cuidado interiorismo, las habitaciones estarán decoradas con imágenes alusivas a la evolución de las comunicaciones por vía postal en nuestro país.
El establecimiento prevé abrir sus puertas durante el primer semestre de 2021 después de una compleja obra para la que se estima una duración aproximada de 20 meses. El hotel, que operará bajo la marca Eurostars Hotels, y cuyo nombre comercial no está todavía definido, se convertirá en el 2º en Logroño, donde la cadena ya gestiona el Eurostars Fuerte Ruavieja 4*. Eurostars Hotel Company
Eurostars Hotel Company, el área Hotelera de Grupo Hotusa, ofrece un portfolio de 200 establecimientos distribuidos en 19 países y cuyas estructuras se integran en las cadenas Eurostars Hotels y Exe Hotels. Eurostars Hotels es una colección de establecimientos urbanos de gama alta, con una ubicación estratégica en el centro histórico de las ciudades o en las inmediaciones de sus distritos financieros y que destacan por su singularidad cultural. En la actualidad, la cadena dispone de más de 100 establecimientos ubicados en las grandes capitales españolas así como en los principales destinos internacionales: Nueva York, Miami, Berlín, Roma, Nápoles, Venecia, Palermo, Bruselas, Praga, Budapest, Lisboa, Porto, Casablanca o Ciudad de México, entre otros. Por su parte, Exe Hotels comprende una selección de más de 70 modernos y funcionales establecimientos en ciudades de 14 países.
Sobre Grupo Hotusa Nacida el 1977, Grupo Hotusa es una dinámica organización con una plantilla de más de 5.500 empleados y una facturación que supera los 1.200 millones de Euros. Integran la organización, además de Eurostars Hotel Company, el primer consorcio hotelero del mundo, Hotusa Hotels (con 3.030 hoteles asociados), el representante hotelero Keytel, con más de 1.300 establecimientos adheridos y la central de reservas Restel.