Cartel salón de la fama
Música y Danza
I Salón de la fama de la música hispana
calendar_monthFecha
Del 24 de abril de 2025 al 27 de abril de 2025

I Salón de la fama de la música hispana

La música pop, rock, flamenca y de autor se dará cita en Logroño con la primera edición de la ‘I Salón de la fama de la música hispana’, que se celebrará de forma conjunta en el Centro de la Cultura del Rioja y en el Paseo del Espolón del 24 al 27 de abril.

Gala jueves 24 de abril 19,00 h. en el Centro de la cultura del Rioja

En el ‘I Salón de la fama de la música hispana’ se reconocerá la trayectoria de grandes nombres nacionales como Kiko Veneno, el grupo Burning y el folclorista Joaquín Díaz, que asistirán a la gala del CCR (éste último actuará junto con el dúo Fetén-Fetén), Gloria Estefan y, a título póstumo, Luis Eduardo Aute, María Dolores Pradera y Cecilia. Todos ellos recibirán un galardón obra del orfebre navarro Michel Redrado como símbolo de su ingreso en este hall of fame.

También un reconocimiento el periodista José Ramón Pardo por toda una vida dedicada a la comunicación musical y a Carlos Galán, director del sello Subterfuge, por su celebrado y premiado podcast ‘Simpatía por la industria musical’.

El acto unirá el hecho cultural con la proyección mediática, la reflexión y el espectáculo y contará con la presencia de personalidades como la directora de la Federación de la Música de España (Es Música), Soco Collado, el reconocido periodista especializado en música, Víctor Lenore, o Ramiro Villapadierna, director de la Cátedra Vargas Llosa, periodista y gestor cultural que también ha dirigido varios centros del Instituto Cervantes.

La gala del CCR, será de acceso libre hasta completar aforo, también contará con la participación de artistas riojanos como Carlos Pérez Pascual o Elena Aranoa, en cuyo caso también interpretará temas de María Dolores Pradera.

El Paseo del Espolón albergará las siguientes tres jornadas de la ‘I Salón de la fama de la música hispana’, del viernes 25 al domingo 27 de abril, en las que se llevarán a cabo diferentes actividades musicales, culturales, gastronómicas y lúdicas dirigidas al público general y familiar.

A lo largo del fin de semana diez artistas de diferentes estilos musicales se subirán a la Concha del Espolón para ofrecer diez conciertos a modo de tributo a grandes grupos nacionales y éxitos de estilos como el pop o el rock español.

 

Diferentes actividades culturales y lúdicas para todos los públicos

El ‘Salón de la fama de la música hispana’ cuenta con un programa de actividades dirigido al público general, por lo que los asistentes podrán disfrutar de una zona gastronómica, una de artesanía y una zona familiar donde con diferentes espectáculos, juegos y talleres.

Además, en plena semana del Día del Libro, el mundo editorial también tendrá cabida en la ‘Feria de la música en español’ con un espacio dirigido a editoriales y librerías donde, además de ofrecer publicaciones del ámbito musical, se realizarán cinco presentaciones de libros.

 

Programa  viernes 25

  • 17:00 horas: la feria comenzará con un colorido pasacalles musical.

    18:30 horas: espectáculo infantil de magia.

  • 19:00 horas: concierto de ‘Raúl Vital’ (banda de rock&roll e indie).

  • 19:00 horas: taller de actividades infantiles.

  • 20:00 horas: pasacalle por el Paseo del Espolón.

  • 21:00 horas: concierto de ‘Santa Compañía’ (tributo a Barricada y Los Suaves).

  • 22:00 horas: fin de la primera jornada.

Programa  sábado 26

  • 12:00 horas: pasacalles y carro musical.

    12:00 horas: presentación de los libros ‘La ropa de difuntos que habita los armarios’, de Luis Farnox; ‘Fiesta y rebeldía’, de Javier Corral; y ‘Los Brincos. Todas las historias’, de Manolo González.

  • 13:00 horas: actividades infantiles.

  • 13:30 horas: concierto de sesión vermú a cargo del grupo ‘Ellos bailan solos’, banda tributo de la música de nuestra vida.

  • 13:30 horas: pasacalles por el Paseo del Espolón.

  • 17:30 horas: pasacalles.

  • 18:00 horas: concierto de ‘Mecánico del swing’.

  • 18:30 horas: espectáculo de magia infantil.

  • 19:00 horas: concierto de ‘20 años en barbecho’, grupo de punk-rock con canciones propias.

  • 21:00 horas: concierto ‘Tributo a Leño’.

  • 22:00 horas: fin de la primera jornada.

Programa domingo 27

  • 12:00 horas: pasacalles.

    12:00 horas: presentación de los libros ‘La filosofía es la polla’, publicado por la editorial riojana Pepitas de calabaza y escrito por Tomás García Azkonobieta; y ‘María Dolores Pradera. Déjame que te cuente’, de Santiago Aguilar y Felipe Cabrerizo.

  • 13:00 horas: actividades infantiles.

  • 13:30 horas: concierto de ‘Merce’.

  • 13:30 horas: pasacalles en El Espolón.

  • 15:30 horas: concierto de ‘Rumbabel’ (rumbas y flamenco).

  • 17:30 horas: pasacalles.

  • 18:30 horas: espectáculo de teatro.

  • 19:00 horas: concierto del grupo ‘The Reveals’ (versiones del pop-rock de los años 80).

  • 19:00 horas: desfile de cierre del festival y sorteo entre los asistentes.

Concierto de Juanjo Bona en Riojafórum

Juanjo Bona pondrá el broche de oro al festival con un concierto en Riojafórum (domingo 27 de abril a las 19:30 horas). Bona, una de las grandes revelaciones del pop nacional de 2025, es un artista zaragozano que está llenando los teatros y auditorios nacionales, a sus 21 años, con una unión de pop y raíces folklóricas (fundamentalmente, jota) de su tierra.