Imagen de la rueda de prensa
11.07.2025

Judith Duro de Francisco y David Schubert Yáñez han sido elegidos esta mañana como vendimiadora y vendimiador de las fiestas de San Mateo y 68ª Vendimia Riojana, que tendrán lugar del 20 al 26 de septiembre en Logroño.

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha sido el primero en felicitar a la nueva pareja vendimiadora, y ha destacado, tras saludar a todos los candidatos, que “la decisión ha sido más complicada que otros años si cabe porque, al amplio conocimiento y cariño por Logroño y a las ganas de representar a nuestra ciudad que demostráis, se ha unido el hecho de que la participación ha sido más amplia que otros años. Un interés que agradecemos y que va en consonancia con la implicación creciente que los logroñeses muestran hacia sus fiestas y tradiciones”.

Escobar también ha tenido palabras de agradecimiento para todos los aspirantes y para los vendimiadores salientes, Marta Gil y Marcos Ascacíbar, de quienes ha dicho que “estamos orgullosos, porque vuestra entrega como vendimiadores ha sido excepcional y habéis sido unos representantes magníficos de nuestra ciudad, reflejando en todo momento cómo entendemos la fiesta en Logroño, compartiendo alegría y simpatía con todas las personas que se os han acercado, que son muchas”.

Por su parte, la concejala de festejos, Laura Lázaro, también ha reconocido el trabajo de todos los candidatos, del jurado, la Unidad de Festejos y de la pareja vendimiadora saliente, además de subrayar que “la elección de los ganadores ha sido como siempre muy difícil. Agradezco el compromiso que Judith y David adquieren desde hoy, así como la implicación y de todos los candidatos y las candidatas al presentarse a un proceso cada vez más complicado en sus deliberaciones por la gran calidad humana y el logroñesismo demostrado de las personas que os presentáis, para poneros al servicio de la ciudad durante todo el año”.

La nueva vendimiadora, Judith Duro de Francisco tiene 22 años, nacida en Logroño y es maestra en educación infantil. Sus múltiples aficiones giran en torno a la danza moderna y el hip-hop y ha ejercido como profesora de baile en diferentes modalidades. Además, es peñista de la Peña La Rioja. “Es un sueño que he acariciado durante años y un orgullo para mí poder representar a los ciudadanos de Logroño”, ha señalado.

Por su parte, su compañero, David Schubert Yáñez, tiene 21 años, es natural de Logroño y es estudiante de Grado en Historia del Arte. Entre sus múltiples aficiones, destacan la música, el arte, el folclore y las tradiciones populares y participa en la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. “Las fiestas de San Mateo reflejan la identidad de Logroño. En ellas, los logroñeses mostramos al mundo quién somos y plasmamos nuestra pasión por la tierra” ha destacado.

Este año se han presentado un total de 39 candidaturas, 28 mujeres y 11 hombres, para desempeñar el papel de vendimiadores de las fiestas de San Mateo y 68ª Vendimia Riojana.

Los candidatos y candidatas han superado una serie de pruebas (escritas y entrevistas personales) que han decidido finalmente la pareja representante de la ciudad durante las fiestas. Durante el proceso de selección, el jurado ha tenido en cuenta, fundamentalmente, la personalidad e interés humano de los candidatos.

El jurado ha estado formado por la concejala de Festejos, Laura Lázaro; un edil de la oposición municipal; un representante de la Federación de Peñas de Logroño; uno de las Casas Regionales de La Rioja; uno de la Asociación de la Prensa de La Rioja; uno de la Federación de Asociaciones Vecinales de La Rioja; y la pareja de vendimiadores de las últimas fiestas, Marta Gil y Marcos Ascacíbar.

El origen de los vendimiadores

Hasta 1956 existía la ‘Reina de los Juegos Florales’, porque al menos desde 1901 se realizaban Juegos Florales en los que, además de la figura del 'Mantenedor', había una reina de la fiesta. Dichos juegos eran una suerte de certamen poético y se realizaban en el I.E.S. Sagasta y, posteriormente, en el Teatro Bretón.

Cuando en 1957 las fiestas de San Mateo pasan a ser Fiestas de la Vendimia Riojana, la ‘Reina de los Juegos Florales’ pasó a serlo de las fiestas de la Vendimia.

Con la Corporación Democrática de 1979 se decidió sustituir la denominación de ‘Reina de la Fiesta’ por ‘Vendimiadora Mayor’, para cuya elección se creó un jurado conformado por concejales, la comisión organizadora, entidades culturales, juveniles, centrales sindicales, asociaciones de vecinos, peñas y medios de comunicación.

Durante este período también hubo otras figuras, como la de la reina y las damas de la carroza del Ayuntamiento, las de reinas de las peñas y la presencia de otras vendimiadoras, a modo de corte de honor.

La figura del vendimiador y de la vendimiadora, tal y como hoy los conocemos, aparecieron en 1991, cuando por Comisión de Gobierno se aprobaron unas bases en las que se incluían sus funciones, requisitos y composición del jurado.