La 41ª Marcha Aspace se celebrará el domingo 26 de octubre con su recorrido habitual de 19 kilómetros por Logroño, Villamediana, Alberite y Lardero

La concejala de Servicios Sociales, Patricia Sáinz, junto con el director de la Fundación Rioja Deporte, Jesús Rioja, y con la presidenta y el responsable de proyección social de Aspace-Rioja, Manuela Muro y Roberto Sobrino, respectivamente, han presentado esta mañana la 41ª edición de la Marcha Aspace que se va a celebrar el próximo domingo, 26 de octubre.
A la presentación han asistido también el director de Relaciones Institucionales de UNIR, Alberto Canals, y el director de Hospital Viamed Los Manzanos, Fernando Martín, y el director de Caja Rural de Navarra Marqués de Murrieta, Sergio Calvo, en representación de dos de los patrocinadores de la marcha.
En su intervención, la concejala de Servicios Sociales ha destacado que “la Marcha Aspace es una actividad que combina a la perfección deporte, ocio y solidaridad, y que con su celebración logramos sensibilizar a la opinión pública y recaudar fondos para diferentes proyectos”.
La concejala ha añadido que “son un montón de buenos motivos por los que desde el Ayuntamiento de Logroño queremos invitar a todos los riojanos a unirse a esta iniciativa y formar una gran marea de marchosos que además de disfrutar de un día maravilloso contribuyan a una buena causa”.
Los participantes en la presentación de la marcha han explicado que los fondos que se recaudarán en la edición de este año se van a destinar a la mejora del programa de ocio y tiempo libre destinado a las personas con parálisis cerebral y discapacidades afines. Un programa que, como ha señalado Sáinz, “es de gran importancia para su desarrollo y autonomía, su participación social y su visibilidad”.
La presidenta de Aspace, Manuela Muro, ha concretado que “los fondos que aporten participantes y patrocinadores se destinarán a la progresiva mejora de las propuestas que desde la asociación se programan en este ámbito. Hablamos de salidas de día, deporte adaptado, turismo accesible, ocio individualizado, todo ello con especial atención a los turnos de vacaciones de verano y a la relación con el voluntariado que colabora con nuestra entidad”.
A lo largo de estos años, el dinero obtenido ha servido para poner en marcha los programas de ocio y movimiento asociativo; el servicio de viviendas especializadas; adquirir material de protección y seguridad frente al COVID-19; reformar las cocinas e instalaciones de gas de los centros; la creación de un jardín y un huerto accesible; o la implementación de un programa de hábitos de vida saludables.
Marcha Aspace 2025
La Marcha Aspace 2025 comenzará a las 10 horas, con salida desde el Polideportivo Las Gaunas y, desde allí, se iniciará el recorrido tradicional de 19 kilómetros que discurrirá por las localidades de Villamediana, Alberite y Lardero, para finalizar otra vez en Logroño.
Se trata de un trazado prácticamente llano y sin apenas dificultades y que tiene una duración de unas cuatro horas y media. Aunque la marcha es muy suave, si alguien decide retirarse durante la misma, la organización ha puesto un microbús a disposición de los participantes.
Para hacer la marcha más llevadera, en cada localidad se ha habilitado un puesto de avituallamiento con agua, refrescos, zumos, y otros productos donados por los patrocinadores. Además, a la llegada, en el exterior del Polideportivo Las Gaunas, se celebrará la fiesta de bienvenida donde se podrá disfrutar de una degustación de patatas con chorizo, bebidas y música, como parte del fin de fiesta de esta solidaria actividad.
Además, para todos aquellos que no puedan desplazarse a Logroño y viven en otros municipios riojanos también pueden unirse a la marcha y colaborar con ella realizando un recorrido que ellos mismo elijan y pueden compartir sus experiencias y los momentos más entrañables y divertidos de la marcha utilizando el hashtag #MarchaAspace2025 y animar a otros a participar y colaborar en esta iniciativa.
Inscripciones y donaciones
Las inscripciones están abiertas desde hoy y hasta el sábado 25 de octubre y se realizarán de forma online a través de la plataforma www.marchaspace.com. Una vez inscrito se recibirá un carnet de participación en formato PDF, a través del mail.
Como en las últimas ediciones, Aspace-Rioja regalará un lote de obsequios que se podrán recoger desde el miércoles 22 hasta el sábado 25 en tres puntos: Aspace-Rioja, Xperience Parque Rioja y Centro Comercial Berceo, en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00. El lote está compuesto por la clásica Flor de Aspace; la camiseta oficial de la marcha; un bote portalápices; y 3 meses de acceso gratuito a la edición digital de larioja.com.
Por último, hay que destacar que también se puede participar y ayudar a Aspace-Rioja a través de donaciones, el voluntariado o como patrocinador de la marcha.