Visita al Centro Aspace Rioja
28.02.2019
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, acompañada por la concejal de Familia e Igualdad de Oportunidades, Paloma Corres, ha visitado esta mañana el Centro de Día de Aspace Rioja, con el objeto de conocer de primera mano el trabajo que diariamente realizan los usuarios y compartir junto a ellos -y también con sus familiares y Junta Directiva de la Asociación- una bonita jornada de convivencia, sensibilización y puesta en común de inquietudes.

El Centro de Día es un servicio social especializado en régimen de día que atiende de forma integral a aquellas personas con parálisis cerebral y deficiencias afines en edad adulta que necesitan una serie de apoyos, específicos o generales, de forma transitoria y/o permanente, cuyo fin es fomentar la calidad de vida para su integración social.

La organización de las actividades en talleres, las intervenciones individuales o grupales por parte del Equipo Técnico y las salidas al exterior caracterizan las actuaciones del Centro. Así, la alcaldesa ha compartido con los usuarios las actividades que durante la mañana de hoy han estado realizando, en su mayoría centradas en el Carnaval.

Allí ha valorado el trabajo de la Asociación de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral y el esfuerzo realizado durante años por la integración. En este sentido, ha abogado porque sean “las administraciones las que se adapten a vosotros sobre la base de la igualdad de oportunidades”.

Ha agradecido su colaboración para entre todos hacer de Logroño una ciudad inclusiva y ha agradecido la labor de Aspace así como sus iniciativas con corazón y su energía para seguir adelante. “Debo reconocer que los hombres y mujeres de Aspace, con un gran corazón, siempre están activos, buscando nuevas herramientas de integración y de visibilidad, vías de conocimiento para evitar falsos clichés respecto a la parálisis cerebral”.

A través de estas iniciativas y de la gestión continuada del día a día, “Aspace presta un importante apoyo a las personas con este tipo de discapacidad y a sus entornos más próximos. Un quehacer que tiene como objetivo último la plena integración social; algo que únicamente llegará si conseguimos ofrecer oportunidades en los ámbitos más cotidianos, en el laboral y en el del ocio y tiempo libre, en las relaciones sociales y en las familiares” ha remarcado.

Ayudas municipales

El Ayuntamiento de Logroño mantiene una permanente y constante línea de subvenciones con Aspace Rioja que están centradas en ayudas para el desarrollo de sus programas y actividades, tales como el Programa de Formación y orientación Laboral -mediante el que 14 participantes buscan su inclusión laboral mediante el aprendizaje de contenidos teóricos y la realización posterior de prácticas- o el Programa de desarrollo asociativo.

Logroño Deporte colabora también en la organización de su popular Marcha Aspace. Y para facilitar la vida independiente de personas con parálisis cerebral y deficiencias afines, así como para mejorar el programa de respiro familiar, el Ayuntamiento de Logroño procedió a la cesión de cuatro pisos titulados.

Aspace Rioja

Aspace Rioja es una asociación que representa a las 464 personas con parálisis cerebral y deficiencias afines censadas en La Rioja en 2017 y a sus familias. Sus 336 socios están llamados a representar en ella un papel determinante participando en los órganos asociativos (Asamblea General, Comisiones de Trabajo) y ejerciendo la responsabilidad de elegir cada cuatro años a los miembros de la Junta Directiva que han de regir los destinos de la Asociación y señalar las líneas de actuación para el futuro.

En la actualidad, además de la información a las familias, se presta atención directa a 245 personas y familias en en el Área de Orientación, Valoración y Seguimiento. El Centro Ocupacional cuenta con 32 personas, el Centro de Adultos con 30 usuarios, y el Centro Especial de Empleo con 85 trabajadores. En la Casa Residencia viven actualmente 18 personas. Para conseguir este nivel de atención, Aspace Rioja cuenta con una estructura técnica compuesta por 52 profesionales en el área de atención y el apoyo de 40 colaboradores entre voluntarios y alumnos en prácticas.