La Asociación de la Prensa de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño han desarrollado a lo largo de los dos últimos meses la cuarta edición del programa Empantallados en el que han participado cerca de 400 escolares de ocho colegios de Logroño. La iniciativa ha incluido el desarrollo de un total de 15 talleres. Estas sesiones formativas, de una hora de duración, están dirigidas al alumnado de sexto de primaria al entender que en ese curso los alumnos y alumnas están a punto de iniciarse en el manejo del móvil y las redes sociales y necesitan una especial atención y reforzamiento de sus competencias a la hora de enfrentarse a todo lo que ofrece el mundo digital.
En el programa Empantallados de este año han participado los colegios Siete Infantes de Lara, Varia, Salesianos, Caballero de la Rosa, Maristas, Vuelo Madrid Manila, Jesuitas y Paula Montal.
A través de este taller, impartido por la periodista de la APR Sara Suberviola, los jóvenes de los colegios de Logroño han aprendido a elegir desde el principio una buena clave que les pueda servir de por vida y que puedan ir variándola fácilmente, una dirección de correo electrónico que les identifique no sólo ahora sino en un futuro, la importancia de la imagen en redes, la conveniencia de cuidar los contenidos que se comparten y que se frecuentan, saber cómo detectar cuándo les están engañando, cómo evitar relacionarse con perfiles falsos, entre otros contenidos.
La Asociación de la Prensa de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño consideran imprescindible que desde las instituciones y colegios profesionales se fomente el conocimiento de los medios de comunicación y de las redes sociales y se lleven a cabo sesiones formativas para enseñar a los más jóvenes a moverse en ese mundo con seguridad antes de que la voracidad de las redes les atropelle.