Concierto Día de Europaweb
08.05.2019

Se trata de un concierto educativo, en conmemoración del Día de Europa, el próximo 9 de mayo, que tendrá como escenario el Auditorio del Ayuntamiento el domingo 12 de mayo a las 13.00 horas

La concejal de Comercio, Cultura y Turismo, Pilar Montes y el director de la Banda de Música de Logroño, José Ángel Cabezón, han presentado esta mañana el concierto que ofrecerá la Agrupación logroñesa el próximo domingo 12 de mayo, a las 13.00 horas, que lleva por título 'Katius, la niña del arroyo'.

“Es nuestra forma de conmemorar y participar en la celebración del Día de Europa, mañana día 9. En esta ocasión acercamos a los logroñeses un concierto didáctico, destinado a las familias, en el que la narración de una bonita historia sobre justicia y solidaridad, a cargo de una profesional de la interpretación se complementa con diferentes piezas”, ha explicado.

En esta ocasión serán Oregón, de Jacob de Haan, El libro de la selva, de Richard Sherman (selección), Katiuska, la mujer rusa, de Pablo Sorozábal, Anniversary Marcha-chá, de Jef Penders; Los Beatles in concert, de Willy Hautvast ; y Consuelo Císcar, de Ferrer Ferrán.

Este concierto se enmarca dentro del Ciclo de Primavera de la banda, por lo que la entrada es gratuita hasta completar aforo.

Argumento

Katius, la niña del arroyo, cuenta la historia de una lavandera muy alegre, llegada desde no se sabe dónde, que se ve envuelta en un malicioso embrollo por culpa de la avaricia de un panadero gruñón y despiadado. El cariño y la generosidad de los vecinos del pueblo serán fundamentales para salvarla del entuerto y conseguir que Katius vuelva a sonreír.

El concierto cuenta con una selección de obras de lo más dispares y conocidas, para un cuento que nada tiene que ver con el argumento original de las piezas seleccionadas.

La historia habla de la justicia, de la solidaridad y del respeto al diferente.

Belén Otxotorena

Actriz, narradora y profesora de Dramatización realiza estudios musicales en el Conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona y de Arte Dramático en la Escuela Navarra de Teatro. Como actriz, ha trabajado con distintas compañías teatrales tanto en el campo de la interpretación como en el de la dirección: La casa de Bernarda Alba, El avaro, Luces de Bohemia…

Es coautora y escritora de cuentos, guías didácticas y guiones musicales para alumnos de todos los niveles educativos y ha escrito varios relatos musicales para adultos como La leyenda de Sarasate.

Como profesora de Dramatización, ha trabajado en la dirección escénica de diferentes proyectos educativos y musicales y ha dirigido proyectos teatrales con niños desde los 3 hasta los 17 años; el último, El pequeño deshollinador de Benjamin Britten, producido por el Instituto Diego Echavarría de Medellín.

Como narradora, escritora o actriz, participó desde 1997 hasta 2012 en el programa Música en Acción del Gobierno de Navarra y colabora tanto con agrupaciones de cámara como con orquestas nacionales e internacionales. Desde 2002, trabaja en el programa infantil Cuentos de risa con Luisa y Marisa, diseñado por Pasadas las 4, su compañía teatral desde 1994. Con dicha agrupación, ha realizado espectáculos musicales de gran acogida nacional como Cuentos de un ciempiés: unos van de canto, otros del revés, Juegos de niños, Cuentos del mundo con Raimundo, Vicentillo, ¡valiente sastrecillo! o su espectáculo musical para bebés Ploc, ploc… PLIK!, encargo de la OSE, con el que ganaron la Convocatoria ESTÍMULOS, 2016 del Ministerio de Cultura de Colombia.

José Ángel Cabezón

El director musical de la actuación, y nuevo director de la Agrupación Banda Sinfónica de La Rioja, es natural de Logroño, donde inicia el estudio del clarinete con los profesores Ángel García y Joan Borrás. Posteriormente ingresa en el Conservatorio Superior de Música “Pablo Sarasate” de Pamplona, donde estudia con el profesor Fernando Sesma y obtiene el título de Profesor Superior de Clarinete con Matrícula de Honor y Premio de Honor Fin de Carrera.

Desde el curso 2002/2003 al 2004/2005 participa como alumno activo en los Cursos de Especialización Musical de la Universidad de Alcalá de Henares, con el profesor José Luis Estellés.

Ha formado parte de un gran número de agrupaciones instrumentales, como la Banda de Música de Logroño, la Orquesta Sinfónica “Millenium”, “Paderborn European Youth Orchestra”, la Joven Orquesta de Euskadi (EGO) y la Orquesta Sinfónica de La Rioja, con la que ha actuado como solista en diversas ocasiones.

Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de Navarra y la Banda de Música La Pamplonesa.

Fue galardonado con el premio grado superior ex equo en el Certamen de Interpretación “Fermín Gurbindo” del año 2002. Ganó el 1er Premio en el Ciclo Jóvenes Intérpretes Riojanos 2003, organizado por Ibercaja (Obra Social y Cultural Logroño).

Actualmente es Profesor titular de Clarinete en el Conservatorio Profesional “Pablo Sarasate” de Pamplona.

En marzo de 2015 fue nombrado director de la Banda Municipal de Música de Azagra, tras superar las correspondientes pruebas de selección.

Ha realizado diversos cursos de dirección de banda con los maestros José Alberto Pina y José Rafael Pascual Vilaplana.