Imagen de la rueda de prensa
08.04.2025

La Biblioteca Rafael Azcona acoge ‘Entre nosotros, Rafael Azcona’, una exposición que nos acerca al escritor y guionista logroñés y que ha sido visitada hoy por el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, y la concejala de Cultura, Rosa Fernández. La muestra, creada por la editorial Pepitas Editorial, Bernardo Sánchez y Teresa Rodríguez, está formada por 19 paneles expositivos y vitrinas con trabajos del guionista logroñés.  

“Esta exposición ha sido especialmente pensada para recordar la figura del escritor y cineasta riojano y fomentar la lectura de las obras de este ilustre personaje”, ha comenzado diciendo Miguel Sainz, quien ha destacado “la importancia de educar a nuestros escolares en el legado de este logroñés universal”.

El concejal ha puesto en valor “la ingente actividad cultural de la Biblioteca Rafael Azcona, que lleva el nombre de este autor, y que se ha convertido en un espacio municipal de cultura, creación y encuentro familiar, ubicado en el corazón de la ciudad”.

Paneles y vitrinas con trabajos del autor

La exposición, de fondos propios, puede visitarse hasta el 30 de abril en la sala de exposiciones de la Biblioteca Rafael Azcona. Está formada por 19 paneles expositivos y vitrinas con trabajos de Rafael Azcona. Además, se ha editado un folleto gratuito de 16 páginas a color de la exposición y un vídeo, ‘Hablando con Azcona’, editado por Producciones Cámara Oscura en marzo de 2007 en Madrid.

Los textos de la exposición han sido realizados por Bernardo Sánchez, profesor asociado de la Universidad de La Rioja -donde imparte asignaturas que vinculan los lenguajes de la imagen y de la literatura-, miembro de la Asociación Española de Historiadores de Cine y doctor en Filología Hispánica, y reconocido experto en la obra de Rafael Azcona, sobre la que ha escrito numerosos libros y artículos. La muestra cuenta asimismo con imágenes procedentes de un archivo fotográfico personal del autor, seleccionadas por Teresa Rodríguez, célebre fotógrafa y profesora de fotografía en la Universidad Popular de Logroño.

“La huella de Rafael Azcona está presente en multitud de películas que forman parte de nuestro cine y son muchos los personajes y las historias que todavía hoy nos acompañan”, ha expresado Sainz. La exposición recorre algunos de los hitos más importantes de su carrera y nos presenta algunas de sus facetas menos conocidas, como sus trabajos en el teatro o en la televisión, así como sus novelas.

Azcona fue galardonado con algunos de los premios más importantes del sector, como el Goya Honorífico, el Premio especial de Cinematografía o la Medalla de Oro de las Bellas Artes y su legado para las generaciones posteriores de cineastas es innegable.

Dirigida a un público familiar

La exposición está dirigida al público en general, pero especialmente al familiar y a grupos escolares de Primaria y de la ESO con los que se pueden trabajar la expresión artística y cultural.

El Ayuntamiento de Logroño inauguró oficialmente la Biblioteca Municipal Rafael Azcona el jueves 24 de octubre de 2012, coincidiendo con el Día Mundial de las Bibliotecas y el 85º aniversario del nacimiento del guionista riojano. Cabe recordar que la biblioteca personal del autor, además, está custodiada en el edificio de la biblioteca que lleva su nombre, en una sala abierta al público desde el pasado año como espacio de consulta.

Una vez que finalice el periodo de exposición de los contenidos de ‘Entre nosotros, Rafael Azcona’, en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Rafael Azcona, podrán solicitarse por parte de cualquier espacio cultural y/o educativo que lo solicite de forma temporal y gratuita.

El horario para visitar la exposición de forma individualizada, sin cita previa, es de lunes a viernes, de 16:00 a 21:00 horas; y los sábados de 10:00 a 20:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.

Para concertar una cita o para cualquier consulta pueden ponerse en contacto con la Biblioteca Rafael Azcona en el teléfono 941 24 58 11.