Imagen
01.07.2025

El Ayuntamiento de Logroño, a través de la Biblioteca Rafael Azcona, pone en marcha una programación estival con actividades gratuitas dirigidas al público infantil y familiar. Los concejales de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, y de Cultura, Rosa Fernández, acompañados por la directora de la Biblioteca Rafael Azcona, Esther Felipe, han sido los encargados de detallar todas las actividades.

El concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, ha destacado que “los meses de verano son el momento perfecto para que los niños y niñas descubran el placer de la lectura sin prisas, acompañados por sus familias, en entornos amables y creativos como nuestras bibliotecas, plazas, parques e incluso en la piscina”. En su opinión, “esta programación pretende no solo entretener, sino crear vínculos emocionales duraderos entre los más pequeños de la casa y los libros”.

Además, Sainz ha hecho hincapié en que “las propuestas se desarrollarán en distintos espacios como la propia biblioteca, los puntos de lectura de la Pajarera y la Rosaleda, e incluso en el complejo deportivo municipal de Las Norias, con el objetivo de promover la lectura desde la creatividad, la diversión y el encuentro intergeneracional”.

Por su parte, la concejala de Cultura, Rosa Fernández, ha señalado que “estas actividades son una forma de garantizar el derecho a la cultura y a la lectura desde la infancia, con propuestas accesibles, gratuitas y de calidad. Apostamos por una ciudad que lee y que cree en el poder de las historias para hacer del verano de las familias logroñesas un periodo de diversión y aprendizaje”.

Bibliopiscina en Las Norias: libros, juegos y cuentacuentos a remojo

El concejal de Promoción de la Ciudad ha explicado que “desde hoy, 1 de julio, y hasta el 30 de agosto, la Bibliopiscina de Las Norias ofrecerá lectura en préstamo, revistas, periódicos, y lo más esperado por los pequeños: actividades de animación a la lectura dos veces por semana de 18:00 a 19:00 horas, los lunes para niños de 5 a 8 años y los miércoles para público de 9 a 12 años”.

Las inscripciones se realizan el mismo día de cada actividad, una hora antes en la caseta de la Bibliopiscina.

Programas de fomento lector: ‘Chapuzones de cuentos’ y ‘¡A la biblio en verano!’

Durante julio y agosto, la Biblioteca Rafael Azcona ofrecerá sus tradicionales programas de fomento lector dirigido a público infantil de entre 3 y 12 años. Estas actividades requieren inscripción previa.

Por un lado, ‘Chapuzones de cuentos’ que son sesiones de iniciación a la lectura para niños y niñas de 3 a 5 años, acompañados de una persona adulta. Se desarrollan todos los viernes de 11:30 a 12:15 horas.

Por otro lado, ‘¡A la biblio en verano!’ propone talleres y cuentacuentos los martes y jueves de 11:30 a 12:30 horas. Los martes estarán destinados al público de 6 a 9 años, mientras que los jueves se reservan para niños de 9 a 12 años.

La Rosaleda y La Pajarera: narración oral con ‘La Plaza de los Cuentos’

A partir del 5 de julio, las calles y parques de Logroño volverán a llenarse de historias gracias a la iniciativa ‘La Plaza de los Cuentos’. Durante cuatro sábados consecutivos, narradores de prestigio nacional como Charo Jaular, Maya Salaverría y Carles García, Margarito y Cía, y Alpiste Producciones protagonizarán sesiones de narración oral.

“La narración oral es un vehículo de memoria, emoción y juego. Queremos que los cuentos salgan a la calle, que sean parte del paisaje urbano y del verano logroñés. No hay edad para disfrutar de una buena historia”, ha insistido la concejala de Cultura.

Las sesiones serán los sábados por la mañana a las 12:00 horas y por la tarde a las 20:00 horas, con propuestas para público familiar y otras específicamente dirigidas a mayores de 16 años, en los puntos de lectura de La Rosaleda y La Pajarera.

Por último, Fernández ha recordado que “este año la Biblioteca Rafael Azcona ha organizado, por primera vez, un ‘Campamento de Lectura’ que ha tenido una acogida impresionante agotándose las plazas en pocos minutos” y, ha destaco que “dentro de esta iniciativa se va a celebrar una narración oral en la propia biblioteca que va a estar abierta a todos los públicos y que tendrá lugar el 4 de julio”.

Inscripciones y más información

Para conocer en detalle toda la programación y formalizar las inscripciones, las personas interesadas pueden hacerlo en la página web: bibliorafaelazcona.es, en el teléfono 941 24 58 11 y en la propia Biblioteca Rafael Azcona (c/ Alcalde Emilio Francés, 34).