Imagen de la noticia
02.08.2024

La Casa de las Ciencias acoge desde hoy y hasta el 2 de octubre la exposición ‘European Wildlife Phographer of the Year 2023’, que recoge lo mejor del arte de la fotografía de naturaleza a través de las imágenes galardonadas y finalistas de todas las categorías del concurso internacional del mismo nombre, además de una selección de imágenes destacadas por el jurado.

El concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, acompañado de la directora de la Casa de las Ciencias, Dolores Fernández, y el presidente de Crescent Iniciativas, Antonio Llop, empresa que gestiona la exposición en varios países, ha inaugurado hoy la exposición de fotografías, “una gran oportunidad para Logroño de disfrutar del trabajo de extraordinarios autores y descubrir nuevos y jóvenes talentos”, ha expresado.

Ubicada en la sala 1 de la Casa de las Ciencias, la exposición ‘European Wildlife Photographer of the Year 2024’ permanecerá hasta el 2 de octubre. Este certamen, que se celebra anualmente, es uno de los concursos de fotografía de naturaleza más prestigiosos del mundo y está organizado por la Sociedad Alemana de Fotografía de Naturaleza (GDT). Con las mejores imágenes del certamen se forma una exposición que viaja por decenas de países.

Una excepcional imagen de un insecto, obra del fotógrafo español Javier González de Rueda, ha sido la ganadora absoluta del último certamen. La foto se titula ‘Cuidado maternal’ y en ella se puede ver el comportamiento maternal de un insecto de Ecuador, cuya hembra no solo protegió los huevos, sino también las larvas recién nacidas hasta su primera muda.

Otros tres fotógrafos españoles han sido también ganadores en sus respectivas categorías y, entre ellos, merece especial mención, por la juventud del autor, otro español, Alberto Román Gómez, proclamado ganador en la categoría de joven fotógrafo hasta 14 años.

Tal y como ha destacado el concejal, el concurso del que es fruto esta exposición, “nos permite tener una radiografía muy real del momento de la fotografía de naturaleza moderna y desde hace más de diez años ha permitido descubrir a nuevos talentos. Algunos de los mejores fotógrafos de naturaleza se han dado a conocer en este concurso”.

Interés por conservar la naturaleza

Miguel Sainz ha animado a la ciudadanía, y en especial a los jóvenes y al público familiar, a visitar esta exposición porque “su contenido estimula el pensamiento científico, el interés por conservar la naturaleza y la responsabilidad que todas y todos tenemos con el planeta”.

A juicio de Sainz, “la Casa de las Ciencias es un espacio perfecto para disfrutar durante los meses de verano, un espacio que continúa dando vida y cultura a su entorno”, y ha animado a todos a “seguir participando de sus numerosas actividades y descubrir exposiciones tan espectaculares como la que inauguramos hoy”.

El horario de visita de esta exposición en la Casa de las Ciencias es, en agosto, de martes a domingo, de 10:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas; en septiembre y octubre, de martes a viernes, de 9:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, mientras que los sábados, domingos y festivos, el horario será de 10:30 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas.