IMG_2718
26.06.2019

La Casa de las Ciencias de Logroño expone, del 25 de junio al 29 de septiembre, la muestra Plastihistoria de la Ciencia, una entretenida lección para todos los públicos que recoge a través de 20 escenas tridimensionales, realizados en plastilina, los principales descubrimientos de la humanidad y también a sus inventores.

La muestra comienza con la aparición del género Homo sobre la Tierra y sus primeros inventos, sigue por Pitágoras y Arquímedes, Leonardo, Galileo, Newton, Franklin, Darwin, Marie Curie, Einstein... También tienen su escena el Origen de la Pólvora, el Nacimiento de las Universidades en España, la Lección de Anatomía de Rembrandt, la Tabla Periódica -que cumple 150 años en 2019- el ADN o la Era de las Telecomunicaciones.

De esta manera, hace un recorrido por todas las disciplinas de la ciencia (física, química, matemáticas, medicina, genética, biología, astrología…) y representa en plastilina los hitos más relevantes de cada una de ellas que han supuesto avances significativos para la historia de la humanidad. Cada una de las escenas se completa con información sencilla y atractiva sobre cada uno de los hechos representados.

Los visitantes disponen en la propia sala de exposiciones un espacio habilitado como taller con cuatro mesas en las que se les animará a realizar sus propias creaciones en plastilina sobre el sistema solar, los dinosaurios, mujeres científicas (como Hypatia de Alejandría, Émilie de Châtelet, Marie-Anne Pierrete Paulze, Emmy Noethe o Rosalind Franklin) y científicos logroñeses (entre los que se encuentran Juan José y Fausto D’ Elhuyar, Cosme García, Ildefonso Zubía, Julio Rey Pastor o Ramón Castroviejo).

El horario de la exposición, hasta el 30 de junio y a partir del 1 de septiembre, es de martes a viernes: de 9:30 a 13:30 y de 17 a 19:30 horas. Sábados, domingos y festivos: de 11 a 14 y de 17 a 20:30 horas. Mientras que de julio y agosto estará abierta de martes a domingo: de 11 a 14 y de 17 a 20:30 horas.