La Casa de las Ciencias ofrece mañana jueves la conferencia ‘La vida al borde del abismo. La mayor extinción conocida de la Tierra’’

El investigador José López Gómez, del Instituto de Geociencias (CSIC-Universidad Complutense), ofrecerá mañana jueves en la Casa de las Ciencias, a las 19:30 horas, la conferencia ‘La vida al borde del abismo. La mayor extinción conocida de la Tierra’. La ponencia forma parte dentro del ciclo ‘Qué sabemos de…’, organizado en colaboración con el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Esta es la tercera conferencia de este ciclo compuesto por cinco sesiones en las que se propicia un diálogo entre la comunidad científica y la sociedad; y se pone a disposición de la ciudadanía un espacio en el que los protagonistas de la ciencia explican la actualidad científica, sus procesos y su impacto en la vida cotidiana.
La ponencia de mañana analizará los inicios del planeta Tierra, hace unos 4.500 millones de años, la consolidación de los océanos y una atmósfera provista de una capa protectora de ozono con suficiente oxígeno para favorecer la evolución. Una vida que se abría camino con la fauna y la flora, pero que se vio drásticamente interrumpida hace unos 252 millones de años, en la transición entre los periodos Pérmico y Triásico, cuando una serie de procesos destructivos hicieron colapsar los ecosistemas continentales y marinos.
Tal y como explicará el científico López Gómez, la vida sufrió una crisis letal en la que desapareció el 90% de las especies marinas con esqueleto y el 70% de las continentales. Las causas y procesos que llevaron al planeta hasta ese extremo son todavía una fuente de investigaciones interesantes, pero también es inquietante el descubrir que algunos de esos procesos guardan ciertas semejanzas con episodios como el del cambio climático actual.
Próximas citas del ciclo
Las dos ponencias restantes del ciclo ‘Qué sabemos de…’, que también tendrán lugar en la sala de conferencias de la Casa de las Ciencias a las 19:30 horas, con acceso libre hasta completar aforo, tratarán sobre ‘¿Cómo se meten ocho millones de especies en un planeta?’ (27 de noviembre); y ‘Las matemáticas del Sistema Solar’ (4 de diciembre).