Imagen La comedia teatral ‘Las locuras por el veraneo’ y la película en versión original ‘Prefiro condenarme’, este fin de semana en el Teatro Bretón
13.02.2025

El Teatro Bretón presenta para este fin de semana dos interesantes propuestas. El sábado, se podrá disfrutar de la divertida comedia ‘Las locuras por el veraneo’, de Carlo Goldoni. El domingo a las 19:30 horas continuará el ciclo de cine en versión original con la película ‘Prefiro condenarme’.

El sábado, a las 20:00 horas, el escenario del Teatro Bretón se llenará de risas con la obra ‘Las locuras por el veraneo’, una obra maestra de Carlo Goldoni. Bajo la dirección de Eduardo Vasco y con vestuario del renombrado Lorenzo Caprile, esta elegante y divertida comedia nos transporta a un enredo hilarante entre dos familias obsesionadas con las apariencias.

La obra revive una de las comedias más queridas del dramaturgo italiano, presentando un espectáculo vibrante que incluye canciones en directo. A medida que las dos familias se ven envueltas en situaciones cómicas y absurdas, los espectadores se verán inmersos en una reflexión sobre valores que, aunque pertenecen a otra época, todavía influyen en nuestra conducta como ciudadanos.

Los personajes son un reflejo del ingenio goldoniano: dos galanes enamorados de la misma mujer, damas que luchan por estar a la moda, criados sorprendidos que enredan a sus amos, padres desconcertados y amigos gorrones completan este divertido elenco.

El domingo, los amantes del cine podrán disfrutar a las 19:30 horas de ‘Prefiro condenarme’, dentro del ciclo de ‘Cine en V.O.’. Esta conmovedora película narra un juicio por adulterio contra Sagrario Ribela, una mariscadora de la ría de Ferrol durante la dictadura en 1972. Contra todo pronóstico, el Tribunal Eclesiástico de Compostela absuelve a Sagrario, ofreciendo una historia poderosa sobre la lucha por la justicia y la dignidad femenina.

La trama nos presenta a Sagrario como una madre rebelde inmersa en un entorno familiar lleno de tensiones. Su juicio por adulterio a los 33 años es consecuencia de su amor prohibido con un carpintero “digno de querer”. Al igual que Antígona, Sagrario desafía las normas sociales y reclama su derecho a vivir según su propio deseo y anhelos.