La compañía Ballets Jazz de Montreal ofrece hoy el espectáculo “Dance me” en el Teatro Bretón

La compañía Ballets Jazz de Montreal ofrecerá hoy en el Teatro Bretón, a las 19:30 horas, el espectáculo de danza “Dance me”, una creación exclusiva inspirada en la rica y profunda obra del poeta, artista y compositor de Montreal, Leonard Cohen. Diferentes miembros de la compañía han presentado esta mañana la actuación:Alexandra Damiani, actual directora artística; Andrew Mikahiel, coordinador artístico y bailarín; y Yosmell Calderón, artista principal. Al acto ha asistido la concejala de Cultura, Carmen Urquía.
El Teatro Bretón de Logroño acoge hoy, a las 19:30 horas,el espectáculo de danza “Dance me”, de la compañía Ballets Jazz de Montreal. “Dance me” esuna creación exclusiva inspirada en la rica y profunda obra del poeta, artista y compositor de Montreal, Leonard Cohen.Aprobado por Cohen en vida, y bajo la dirección artística de Louis Robitaille y la fuerte y audaz dramaturgia de Eric Jean, este fascinante homenaje al afamado artista evoca los grandes ciclos de la existencia en cinco estaciones, como se describen en la música y los poemas profundamente reflexivos de Cohen.
Tres coreógrafos de renombre internacional fueron los encargados de poner movimiento a las legendarias canciones del compositor: Andonis Foniadakis, Annabelle López Ochoa e Ihsan Rustem. Su poderoso y profundo mundo coreográfico, que refleja la singular obra de Cohen, cobra vida gracias a los catorce artistas del Ballets Jazz de Montreal. Con el impulso de estos catorce intérpretes de la compañía, se crea un ambiente fuerte y profundo, a semejanza de la obra del poeta montrealés.
Gracias a un equipo de célebres creadores, “Dance Me” combina la escritura escénica, visual, musical, dramatúrgica y coreográfica para rendir homenaje al mayor embajador de Montreal. La danza, la música, la iluminación, la escenografía y la videografía se unen en este espectáculo inolvidable, para el que el Ballets Jazz de Montreal ha obtenido los derechos exclusivos de la danza durante cinco años.
Tras pasar por Oviedo, Logroño será la segunda ciudad en la que recalará este espectáculo en España. Después le seguirá San Cugat, para finalizar en Alcobendas y trasladarse posteriormente a Italia, donde la compañía finalizará la gira por Europa.
Jazz moderno y danza clásica
Absolutamente reconocida en el mundo de la danza internacional, Ballets Jazz de Montreal continúa evolucionando con la vitalidad que le caracteriza desde su creación en 1972. Con la llegada en 1998 de Louis Robitaille a la dirección, la compañía actualizó su misión artística. Mientras aborda el espíritu innovador del jazz moderno, apoya su crecimiento como compañía en la fusión de las técnicas de la danza clásica.
Ballets Jazz de Montreal es una compañía de interpretación que crea, produce y difunde espectáculos de ballet contemporáneo basados en la técnica, el rigor y la estética del ballet clásico. Proporciona a sus artistas una formación profesional de ballet de alto nivel, permite a coreógrafos de reputación internacional desarrollar sus propias investigaciones de acuerdo con la identidad del Ballets Jazz de Montreal y, en última instancia, da vida a un repertorio exclusivo y accesible para cualquier público. Los componentes del Ballets Jazz de Montreal, grandes embajadores de la danza quebequense en todo el mundo, ofrecen en la actualidad un producto artístico, atractivo, explosivo, original, accesible y con una destacable excelencia en la ejecución.
Ficha técnica del espectáculo:
- Directora artística:Alexandra Damiani.
- Programa: “Dance me” (Música: Leonard Cohen – Coreografías: Andonis Foniadakis, Annabelle López Ochoa e Ihsan Rustem).
- Idea original: Louis Robitaille.
- Dramaturgia y dirección de escena: Eric Jean.
- Dirección musical: Martin Léon.
- Concepción musical: Alexis Dumais.
- Concepción de la escenografía y los accesorios: Pierre-Étienne Locas.
- Dirección técnica de la escenografía: Alexandre Brunet.
- Diseño de iluminación y producción: Cédric Delorme-Bouchard y Simon Beetschen.
- Diseño de vídeo: Hub Studio – Gonzalo Soldi, Thomas Payette y Jeremy Fassio.
- Diseño de vestuario: Philippe Dubuc.
- Producción de vestuario: Anne-Marie Veevaete.
- Asistencia dirección escénica: Elsa Posnic.
- Diseño de sonido: Guy Fortin.
- Duración: 1 hora y 20 minutos sin entreacto.