SANBARRIENTIN
17.03.2021

La Comisión de Infancia y Juventud del Proceso Comunitario de San José y Madre de Dios lanza 'San Barrientín', un día de celebración de la comunidad educativa del barrio orientado a lanzar un mensaje de ánimo colectivo, tras la dureza de la pandemia y sus consecuencias. Este jueves, 18 de marzo, a las 17.30 horas, en la plaza situada detrás de la Biblioteca Rafael Azcona 15 entidades participantes expresarán en un mural diferentes mensajes positivos sobre el valor del barrio que permanecerán expuestos en ese espacio durante unos días. Además de alumnado, familias y profesionales de la educación y el tiempo libre, en el acto participará el concejal de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario del Ayuntamiento de Logroño, Iván Reinares, y el director general de Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja, Jorge Fraile. Para reforzar esta acción, durante la mañana algunos de los centros y entidades llevarán a cabo una acción para ambientar los alrededores de la plaza con flores y distribuirán piropos gratis por el barrio. 'San Barrientín' se enmarca en la Programación del Proceso Comunitario Intercultural de San José y Madre de Dios, impulsada conjuntamente por el tejido ciudadano y técnico de los barrios, el Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja.

Miércoles, 17 de marzo, 2021. Mañana jueves, 18 de marzo, de 17:30 a 18:30 h. asociaciones vecinales, de diversidad, centros educativos y entidades de educación no formal se reunirán en la plaza situada detrás de la Biblioteca Azcona para mostrar un mural colectivo que destacará lo mejor de los barrios San José y Madre de Dios. El mural se presentará en una plaza, previamente engalanada con motivos florales, gracias a un proceso de trabajo de reciclaje realizado entre las diferentes entidades.

En una sencilla ceremonia, locutores de la radio comunitaria ¡Hola Barrio! entrevistarán a las niñas y niños artífices de este singular mural colectivo cuyo proceso han estado vinculadas diferentes entidades del barrio.

El acto, que está limitado a 50 personas y tendrá en cuenta las medidas de seguridad vigentes, contará con la presencia del director general de Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja, Jorge Fraile, y el concejal de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario del Ayuntamiento de Logroño, Iván Reinares, junto a profesionales de la educación y tiempo libre, familias y ciudadanía del entorno.

La Comisión de Infancia y Juventud del Proceso Comunitario de San José y Madre de Dios propone la celebración de un “San Queremos”, en este caso, “San Barrientín”. Un ejercicio colectivo de educación comunitaria para recuperar, aunque sea simbólicamente, el contacto vecinal y difundir un mensaje positivo, que ayude a sobrellevar la fatiga pandémica.

Engalanamiento y piropos gratis

Previamente al acto, varias entidades y centros educativos han elaborado diferentes diseños de carteles que ofrecen piropos gratis a las personas viandantes. Aprovechando el potencial escolar, los carteles han sido pegados en tiendas y rincones del barrio por el alumnado de todos los centros educativos. La finalidad es difundir al máximo un mensaje de ánimo y optimismo para reforzar el bienestar emocional de toda la comunidad.

Entidades participantes

Acción General Católica, ASUR Ayuda Social Universitaria de La Rioja, Asociación “Igual a Ti”, Asociación Pakistaní en La Rioja, CPCE “Los Ángeles”, CEIP Caballero de la Rosa-Comunidad de Aprendizaje, CEIP Madre de Dios, CEIP San Francisco, Concejalía de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario, CPC Escuelas Pías, Dirección General de Servicios Sociales del Gob. De La Rioja, IES Comercio, Fundación Pioneros, Ludoteca Municipal “El Escondite”, Proyecto Municipal de Intervención con Menores, Radio Comunitaria ¿Hola Barrio!, Scouts Sierra de Cameros, YMCA