Imagen del cartel
15.04.2024

Eduard. A Constantin, Diego Soto y Manuel Sancha realizarán una performance para darse a conocer con la presentación del segundo número del fanzine Lares, la lectura de varios textos y una interpretación musical a cargo de Nicolás Santolaya Sancha

Esta segunda cita de las XXVI Jornadas de Poesía en Español Verso 24 se desarrollará a partir de las 19 horas en la Biblioteca Rafael Azcona

A la rueda de prensa de mañana martes, a las 16.30 horas, en el Café Bretón, asistirán los tres jóvenes poetas logroñeses

Tras una primera función con la participación de algunos de los más veteranos poetas logroñeses, esta tarde en la estación de autobuses, la segunda cita de las XXVI Jornadas de Poesía en Español que organiza el Ayuntamiento de Logroño estará dedicada mañana martes a la generación más joven de poetas logroñeses conocida como la de Los Laristas ya que su vida poética gira en torno al fanzine Lares.

 Eduard. A Constantin, Diego Soto y Manuel Sancha, el prócer del grupo, serán los protagonistas de la performance con la que se presentará el segundo número del fanzine Lares.  No deja de ser una interesante singularidad que en estos tiempos de inteligencia artificial estos poetas hayan decidido volcar su creatividad ajenos por completo a los actuales usos tecnológicos.

El evento, que se desarrollará a partir de las 19,00 horas en la Biblioteca Rafael Azcona, incluirá la lectura de un pequeño discurso inicial de carácter contextual, así como la de varios textos de estos poetas riojanos. También se leerán otros poemas aparecidos en la revista y el acto finalizará con una interpretación musical, guitarra y voz, de Nicolás Santolaya Sancha, cuyos poemas también se incluyen en el fanzine. La presentación estará guiada por el coordinador de las Jornadas, Paulino Lorenzo.

 

RUEDA DE PRENSA                     NUEVA POESÍA EN LA RIOJA

PERFORMANCE

Martes 16 de abril                           Martes 16 de abril

Café Bretón                                     Biblioteca Rafael Azcona

16,30 horas                                      19,00 horas

 

El último poema

El último poema

te traerá la pereza de esos días

donde el escaso arroyo y la colina

sostienen tu verano adormecido.

El columpio herrumbroso,

la incierta lagartija y la libélula

expresan el misterio de esa pérdida

en su rara undidumbre de destellos.

Acércate hasta el límite

de ese tiempo enredado entre las zarzas,

su fantasma es idéntico al del goce

en la espesa molicie de una siesta.

Manu Sancha

 

 

Recusatio de égloga en un parque

Alambre fantasmal

Ronco abedul que el viento dobla y tensa

Señero y monacal

En horizonte piensa

Que a la humana miopía hacen ofensa

Un perro trasquilado

Sereno como un viejo anacoreta

Sus heces ha dejado

Corruptor cual esteta

De aquella inexpugnable luz secreta

Que guarda la llanura

Cansada de la humana impertinencia

En cofres de espesura

Ocultos a la Ciencia

Frustrada en frisos duros de impotencia

Filosófico perro

Marca con un zurullo por bandera

El insolente entierro

Que el corazón congela

Del tonto idilio del pastor poeta

Diego Soto