La Mesa contra la Pobreza aborda el dispositivo de acogida de temporeros para atender a estas personas en todas sus necesidades

La concejal de Familia, Servicios Sociales y Discapacidad, Patricia Sainz, ha presidido hoy la reunión de la Mesa contra la Pobreza del Ayuntamiento de Logroño, encuentro en el que se ha abordado el dispositivo de acogida de temporeros para la campaña de la vendimia, que entrará en vigor a lo largo de los próximos días, con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a estas personas.
Como es habitual cada año en La Rioja, los meses de septiembre y octubre generan una actividad excepcional relacionada con la recogida de la uva y el desarrollo de la vendimia, lo que implica la afluencia de mano de obra en busca de trabajo en un corto espacio de tiempo.
En la reunión de la Mesa contra la Pobreza han participado también los representantes de Cruz Roja, Cáritas, Cocina Económica, Banco de Alimentos y Universidad de La Rioja, así como los portavoces de los distintos grupos municipales del Consistorio.
Prestar los mejores servicios de acogida
En dicho encuentro, se ha realizado un diagnóstico de la situación actual en la que se encuentra la ciudad y las propuestas de actuación de cara al dispositivo de acogida de temporeros para la campaña de la vendimia que se pondrá en marcha a lo largo de los próximos días. El Ayuntamiento trabaja para atender a esas personas en todas sus necesidades de la forma más óptima posible. El objetivo es prestar los mejores servicios de acogida, de alojamiento, manutención y atención social a las personas temporeras sin recursos que acudan a Logroño en busca de empleo para la recogida de la uva, con la supervisión y control de la Unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento.
El dispositivo habilitado ofrece servicios de higiene personal, duchas, consigna, manutención (desayuno, cena y almuerzo), recarga de móvil y se dará también servicio de acogida todos los días desde las 18:30 a las 7:00 horas. “Este año vamos a procurarles además mayor intimidad y seguridad, de forma que la zona de taquillas para guardar sus enseres personales se va a ubicar en el recinto interior y también se va a mejorar la localización de la zona habilitada para tender la ropa”, ha apuntado Sainz.
El dispositivo se iniciará, aproximadamente, a mediados de septiembre y tendrá una duración estimada de un mes. Se trata de un servicio de carácter subsidiario para atender las necesidades básicas de todas las personas que acuden a trabajar a la vendimia y que requieren estos servicios. Durante los últimos años, el dispositivo se ha ubicado en el Polideportivo Titín III de Logroño Deporte, que se habilita para que puedan pernoctar allí, con una previsión de 150 plazas.
Este dispositivo es posible gracias a un convenio de colaboración entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño que establece que la titularidad del programa corresponde al Consistorio. Los servicios del Ayuntamiento son los que dirigen el dispositivo y coordinan al resto de unidades implicadas y la labor que desarrollan los voluntarios de Cruz Roja que se encargan de los desplazamientos de los temporeros y de la atención afectiva.