29.09.2021

Se desarrollará los días 30 de septiembre y 1 de octubre.

Expertos como Salvador Rueda, Carmen Sánchez-Miranda, y varios alcaldes se dan cita en la primera jornada.

Encuentro informativo a las 8:45 horas en el hall del Auditorio del Ayuntamiento con la presencia del alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza, y María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España.

A partir de las 11:00 horas habrá otro encuentro informativo con Salvador Rueda; y el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores.

Los medios que lo deseen pueden seguir la jornada de forma presencial o a través del canal de YouTube Diálogos sobre el futuro.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez, inaugura mañana jueves el diálogo nacional “El futuro de las ciudades”, organizado por Gobierno de España, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea que se desarrolla los días 30 de septiembre y 1 de octubre en el Auditorio municipal. Además del Ayuntamiento de Logroño, la Universidad de La Rioja y la Fundación Caja Rioja participan en esta cita.

La sesión inaugural contará con la presencia del alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza; María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España; Hugo Sobral, jefe de Gabinete de la Comisaría Europea de Cohesión y Reformas; Concha Andreu, presidenta de La Rioja y Raquel Sánchez Jiménez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

A continuación, tendrá lugar la mesa titulada ¿Qué papel jugarán las ciudades en el futuro?, formada por Julio Lumbreras, profesor de Ingeniería del Medio Ambiente en la Universidad Politécnica de Madrid y miembro de la misión Climate-neutral and Smart Cities en la Unión Europea; Milagros Tolón, alcaldesa de Toledo y Portavoz de la FEMP; Carmen Sánchez - Miranda, directora de ONU Habitat España; que será moderada por Marta Domínguez Pérez, profesora de Sociología Urbana en la Universidad Complutense de Madrid.

Tras ella se desarrollará la mesa titulada ¿Es posible la ciudad de los 15 minutos?, con Francisco Cuenca Rodríguez, alcalde de Granada; Cristina Martínez, jefa de Unidad de Smart Mobility and Living de la Comisión Europea; y Salvador Rueda, presidente de la Fundación Ecología Urbana y Territorial. Una mesa que será moderada por Marta Rodríguez, periodista y subdirectora de Rioja Televisión.

Tras ella, a las 12:30 horas se celebrará el diálogo ¿Cómo mejorar el acceso a la vivienda digna en España?, con Raquel Sánchez Jiménez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Julio Tejedor, catedrático de Derecho en la Universidad de Zaragoza y Beatriz Arraiz Nalda, directora General de Política Territorial, Urbanismo y Vivienda de La Rioja, moderada por Pablo Álvarez, redactor jefe del periódico La Rioja.

Por la tarde, a partir de las cuatro, tendrá lugar la mesa ¿Cómo cambiará la movilidad urbana? Con Damián Martín, B2B General Manager de Cooltra; María Eugenia López Lambas, directora del Centro de Investigación del transporte en la Universidad Politécnica de Madrid; Miguel Anxo Fernández Lores, alcalde de Pontevedra; y Jorge Antonio Azcón Navarro, alcalde de Zaragoza. Será moderada por Fabiola Portillo, vicerrectora de Responsabilidad Social Corporativa en la Universidad de La Rioja.

Y para cerrar las sesiones del Auditorio tendrá lugar a las 17:00 horas el Taller ciudadano: ¿Votarías por una ciudad sin coches?, con Antonio Lucio Gil, presidente de WWF España, y abierto a la ciudadanía.

La jornada concluirá a las 20:00 horas con la inauguración de la exposición: “Logroño, Futuros Sostenibles. Visiones para el futuro de Logroño”, en el Centro de la Fundación Caja-La Merced (Calle Marqués de Nicolás, 109, Logroño), una muestra posible gracias al trabajo de Fundación Caja Rioja, el COAR, el IES Batalla de Clavijo y el Ayuntamiento de Logroño.

Para Pablo Hermoso de Mendoza, Logroño es sede de este diálogo sobre el futuro de las ciudades “por la acción de Gobierno decidida para conseguir una ciudad a escala humana con políticas claras en el ámbito de la movilidad y del desarrollo urbano sostenible”. Es, a su juicio, “el reto que tenemos todas las ciudades y debemos conversar sobre cómo lo estamos llevando a cabo”.

Logroño se suma en este sentido a 17 ciudades que protagonizan los “Diálogos sobre el futuro” con el objetivo impulsar conversaciones plurales sobre las oportunidades y los desafíos a los que se enfrentan España y la Unión Europea tras la pandemia de la Covid. Estos diálogos aportan su mirada y su reflexión sobre asuntos como la juventud, la empresa, la economía circular, la ciencia o la igualdad de género entre otros.

Programa de mañana jueves

9:15 horas

Sesión inaugural

Pablo Hermoso, alcalde de Logroño María Andrés, directora Oficina Parlamento Europeo en España Hugo Sobral, jefe de Gabinete de la Comisaría Europea de Cohesión y Reformas Concepción Andreu, presidenta de La Rioja Raquel Sánchez Jiménez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

10:00 horas

Mesa 1: ¿Qué papel jugarán las ciudades en el futuro?

Julio Lumbreras, profesor de Ingeniería del Medio Ambiente en la Universidad Politécnica de Madrid y miembro de la misión Climate-neutral and Smart Cities en la Unión Europea Milagros Tolón, alcaldesa de Toledo y Portavoz de la FEMP Carmen Sánchez - Miranda, directora de ONU Habitat España

Modera: Marta Domínguez Pérez, profesora de Sociología Urbana en la Universidad Complutense de Madrid.

Pausa café

​​

11:30 horas

Mesa 2: ¿Es posible la ciudad de los 15 minutos?

Francisco Cuenca Rodríguez, alcalde de Granada Cristina Martínez, jefa de Unidad de Smart Mobility and Living de la Comisión Europea Salvador Rueda, presidente de la Fundación Ecología Urbana y Territorial

Modera: Marta Rodríguez, periodista y subdirectora de Rioja Televisión

12:30 horas

Mesa 3: ¿Cómo mejorar el acceso a la vivienda digna en España?

Raquel Sánchez Jiménez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Julio Tejedor, catedrático de Derecho en la Universidad de Zaragoza Beatriz Arraiz Nalda, directora General de Política Territorial, Urbanismo y Vivienda de La Rioja

Modera: Pablo Álvarez, redactor jefe del periódico La Rioja

16:00 horas

Mesa 4: ¿Cómo cambiará la movilidad urbana?

Damián Martín, B2B General Manager de Cooltra María Eugenia López Lambas, directora del Centro de Investigación del transporte en la Universidad Politécnica de Madrid Miguel Anxo Fernández Lores, alcalde de Pontevedra Jorge Antonio Azcón Navarro, alcalde de Zaragoza

Modera: Fabiola Portillo, vicerrectora de Responsabilidad Social Corporativa en la Universidad de La Rioja

17:00 horas

Taller ciudadano: ¿Votarías por una ciudad sin coches?

Facilitador: Antonio Lucio Gil, presidente de WWF España

Abierto a todos los ciudadanos que deseen participar.

20:00 horas

Inauguración de la exposición: Logroño, Futuros Sostenibles. Visiones para el futuro de Logroño. En la Fundación Caja Rioja de la Merced (Calle Marqués de Nicolás, 109, Logroño).