31.10.2019

La narradora Martha Escudero amenizará mañana, viernes 1 de noviembre, una nueva sesión de ‘CatArte’, actividad de promoción turística organizada por el Ayuntamiento de Logroño que se celebra todos los viernes hasta el 24 de enero en el Espacio Lagares.

Martha Escudero nació en la Ciudad de México y desde 1993 vive en Barcelona. La narración oral es su oficio. Narra para todo tipo de público. Su repertorio se nutre de mitos, cuentos y leyendas tradicionales, y también de relatos y cuentos de autor. Ha participado en diferentes festivales, ciclos y maratones de narración oral en la mayoría de las comunidades de España y en Portugal, Andorra, Brasil, Francia y México. Cree que la narración oral es un arte, el arte de la relación a través de la palabra.

En este nuevo maridaje se combinarán los vinos de Bodegas Bohedal y los quesos del Alto Cidacos.

‘CatArte’ cuenta este año con 24 catas maridadas −de las que ya se han llevado a cabo 10− en las que se combinan el vino de Rioja, la cerveza local y los productos gastronómicos de calidad y tapas de locales de Logroño, con la participación de artistas de diferentes disciplinas que amenizan cada velada.

“El objetivo del programa ‘CatArte’ es la promoción de nuestra ciudad a través de un marco cultural completo en torno al mundo del vino, que potencia la singularidad de Logroño como enópolis y destino por excelencia de un turismo de calidad en este ámbito”, señala Esmeralda Campos, concejala de Economía, Hacienda, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Logroño.

Las sesiones se celebran en el Espacio Lagares y tienen con un aforo de 80 plazas, comienzan a las 20:00 horas y la duración es de hora y media.

Las entradas, a un precio de 8 euros, se pueden adquirir en la Oficina de Turismo situada en las Escuelas Trevijano (Portales, 50) o a través de la página web www.logrono.sacatuentrada.es.

Próximas catas

· 1 de noviembre: ‘Vino, narración y queso’. Cata de maridaje: Bodegas Bohedal y los quesos del Alto Cidacos. Narración Oral con Martha Escudero.

· 8 de noviembre: ‘Vino, diseño y tapas’. Cata de maridaje: caldos Bodegas Sonsierra y tapas del Restaurante Wine Fandango. Participarán los diseñadores de La Proyectual.

· 15 de noviembre: ‘Vino, música tradicional y tapas’. Cata de maridaje con vinos de Vintae y tapas del Café Asterisco. Música folclórica a cargo de Bufo Kalamita.

· 22 de noviembre: ‘Vino, ilustración y tapas’. Cata de maridaje: caldos de Bodegas Marqués de Reinosa y tapas de La Taberna de Correos. El ilustrador Carlos Villoslada participará en el encuentro.

· 29 de noviembre: ‘Vino, teatro y queso’. Cata de maridaje: Bodegas Lan y quesos de Tondeluna. El teatro de Rubén García Bañuelos amenizará la velada.

· 6 de diciembre: ‘Vino, danza contemporánea, queso y mermelada’. Cata de maridaje con vinos de Bodegas Mazuela, quesos de Tres Puentes y mermeladas de la Casa de las Mermeladas. Actuación de la bailarina riojana Gabriela Jiménez.

· 13 de diciembre: ‘Vino, folclore y tapas’. Cata de maridaje con los vinos de Bodegas Tarón y las tapas del Bar Restaurante Tizona. Actuación de flamenco a cargo de Nacho Estévez y Alberto Navas.

· 20 de diciembre: ‘Vino, fados y tapas’. Cata de maridaje con Bodegas Florentino Martínez y setas riojanas. Actuación musical a cargo de Germán Barrio y Rita Barber.

· 27 de diciembre: ´Vino, música, danza y dulces’. Vinos de Bodegas Olarra y dulces de Muchachita Patisserie. Cata maridaje amenizada por la música y la danza de Nerea Elorriaga y David del Rey.

· 3 de enero: ‘Vino, música y tapas’. Cata de maridaje con Bodegas Puelles y las tapas de Restaurante Flor y Nata. Actuación musical del Dúo Loopas.

· 10 de enero: ‘Vino, ilustración y paté’. Cata de maridaje con vinos de Viñedos Real Rubio y Embutidos Murillejo. El ilustrador Manuel Marsol participará en la jornada.

· 17 de enero: ‘Vino, teatro y tapas’. Cata de maridaje con Bodega Mateos y las tapas de Open Gastro Bar. El actor Alejandro López Tejedor amenizará la velada.

· 24 de enero: ‘Vino, narración, aceite, pan y frutas’. Cata de maridaje con caldos de Bodega Finca Vistahermosa y pan, aceite y frutas de La Rioja. Narraciones de Alicia Bululú.