Imagen de la rueda de prensa
11.08.2025

El abastecimiento de agua de la ciudad es, desde hace unos días, más seguro, gracias a la nueva conducción elevada que ha desarrollado el Ayuntamiento de Logroño en la pasarela que enlaza Divino Maestro con Duques de Nájera sobre la vía del ferrocarril. Esta actuación, preventiva ante los problemas que se venían arrastrando desde 2021 en las dos tuberías que llegan bajo la vía, refuerza la seguridad en la continuidad del servicio en tanto se estudia la solución definitiva para las infraestructuras en este ámbito.

La intervención se puso en marcha el pasado mes de abril y ha consistido en la instalación de una tubería de polietileno de 500 milímetros de diámetro, que permitirá el paso del agua por esta conducción en superficie. Con ello, se persigue garantizar el suministro de agua a la ciudad en el caso de que volvieran a repetirse los problemas de roturas y filtraciones que se vienen arrastrando desde julio de 2021.

Hasta ahora, el abastecimiento se realizaba a través de tres arterias principales: dos de ellas que atraviesan la vía del ferrocarril a la altura de la calle Divino Maestro y una tercera que llega desde la potabilizadora por la zona de Las Gaunas. En julio de 2021 se produjo una rotura de una de las arterias bajo las vías y, aunque se hizo una primera reparación, desde entonces se vienen detectando problemas diversos de filtraciones en unas conducciones que tienen una antigüedad en torno a los 60 años.

Anulada esta canalización más dañada, la nueva tubería de Divino Maestro a Duques de Nájera asegura el suministro de agua a la ciudad, y especialmente a la zona sur.

Solución provisional que asegura el abastecimiento

Esta actuación, según ha indicado el concejal de Medio Ambiente, Jesús López, “será provisional y se mantendrá durante cerca de un año, mientras se analizan las propuestas de solución aportadas por la asistencia técnica realizada por DH Ingeniería para el Ayuntamiento y se ejecuta la nueva obra. Pero, con esta actuación, aseguramos que en este tiempo intermedio el suministro está garantizado”.

Respecto al coste de la actuación, Jesús López ha destacado que “los trabajos se han realizado en su mayor parte a través de personal del servicio de aguas, se han utilizado los servicios de la empresa contratista que trabaja para el servicio de aguas en reparaciones, y buena parte del piecerío también lo teníamos en el parque de servicios. Nos ha salido aproximadamente por unos 60.000 euros, con un ahorro importante de costes”.

Solución definitiva

La nueva conducción visitada hoy se contempla “con carácter de provisional y ya se está usando de forma complementaria a las conducciones ya existentes, de forma que todas las tuberías soporten parte del trabajo de abastecimiento y que aumenten las garantías de continuidad en el servicio, en el caso de que se puedan producir averías en alguna de ellas” ha especificado Jesús López.

Respecto a la solución definitiva a estas infraestructuras, el concejal ha señalado que la asistencia técnica plantea cuatro propuestas con presupuestos para la inversión que se moverían en una franja entre los 0,8 y 1,2 millones de euros. Para su ejecución, se prevé un plazo de en torno a 8 meses en diferentes plazos administrativos y técnicos, más entre tres y cuatro meses de realización de las obras.

Las posibles soluciones que propone la asistencia son, por un lado, adosar a esta pasarela una tubería similar a la instalada en un lateral exterior de forma definitiva; por otro lado, atravesar el patio del colegio adyacente para llegar a la otra pasarela y cruzar la trinchera. La tercera es hacer una pasarela nueva exclusiva para la tubería; y la cuarte, revestir las tuberías existentes con un producto que por dentro se dilata y reviste el interior de las mismas, pero que es la que nos ofrece menos seguridad, porque no existe tanta experiencia de uso en el mercado.