La nueva iniciativa ‘EscúchaLO’ abre espacios en Logroño para quienes necesitan ser escuchados

La concejala de Política de Familia, Servicios Sociales y Discapacidad, Patricia Sainz, ha presentado esta mañana la iniciativa ‘EscúchaLO’, acompañada por la presidenta del Teléfono de la Esperanza de La Rioja, Cristina Díez, y la técnica de la entidad, Covadonga Elías.
El objetivo de este proyecto, tal como ha explicado la concejala, es “hacer de Logroño una ciudad que escucha”, promoviendo la escucha empática como herramienta para fortalecer los lazos sociales, mejorar la salud emocional de la ciudadanía y prevenir la soledad o el malestar psicológico.
“Escuchar es cuidar, es atender, es estar presente. Con ‘EscúchaLO’ queremos visibilizar que la salud emocional también se construye en sociedad, con espacios donde las personas puedan sentirse acogidas y comprendidas”, ha destacado Patricia Sainz.
El elemento central de esta iniciativa será ‘La carpa de la escucha’, un espacio itinerante que se instalará el día 27 de cada mes en distintos lugares de la ciudad. Se trata de un entorno seguro y confidencial, atendido por profesionales y voluntariado formado en escucha empática, donde cualquier persona podrá expresarse libremente, sin ser juzgada y con la certeza de sentirse acompañada.
“Esta carpa simboliza algo muy sencillo, pero profundamente necesario: el derecho a ser escuchado. Esta iniciativa es una muestra más de nuestro compromiso como administración en la lucha contra la soledad no deseada. Seguimos trabajando para que Logroño sea una ciudad cada día más humana, solidaria y cercana, donde nadie se sienta solo. Somos plenamente conscientes de la importancia de combatir la soledad no deseada y sus efectos en la salud emocional de nuestros ciudadanos”, ha añadido la concejala.
La primera carpa se instalará el próximo martes 27 de mayo en la Plaza del Ayuntamiento, y estará abierta al público de 10:00 a 20:00 horas, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Las siguientes carpas se situarán el 27 de junio en el Espolón y el 27 de julio en las Norias.
Además, el Teléfono de la Esperanza de La Rioja continuará ofreciendo su atención habitual a través del número 941 49 06 06, reforzando así un modelo de atención emocional dual y complementario, con presencia tanto telefónica como presencial.