La óptica ‘abrelosojos’ recibe el premio por votación popular de la ruta de escaparates de la Iniciativa 11 de Febrero – Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Han participado 25 comercios del Paseo de las Cien Tiendas de Logroño
El establecimiento ‘abrelosojos Optometristas’ ha obtenido el premio por votación popular al mejor escaparate sobre mujer y ciencia de la ‘Ruta de escaparates 11 de febrero’, celebrada con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Eduardo Fonseca, vicerrector de Investigación e Internacionalización de la Universidad de La Rioja; Pilar Vargas, directora general de Universidad y Política Científica del Gobierno de La Rioja; Esmeralda Campos, concejala de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Logroño, Diego Ochoa, presidente de la Asociación Paseo de las Cien Tiendas; y Alpha V. Pernia, coordinadora de las actividades del 11 de Febrero, han entregado el premio a las propietarias de ‘abrelosojos’, las hermanas Sara y Ana Román Sedano.
En la ‘Ruta de escaparates 11 de febrero’ –promovida por el Gobierno de La Rioja, la Universidad de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño dentro de las actividades del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia- han participado 25 comercios de la Asociación Paseo de las Cien Tiendas de Logroño.
Cada uno de los comercios participantes ha exhibido en su escaparate, del 11 al 28 de febrero, motivos relacionados con el papel de la mujer en la ciencia, junto a la ilustración y biografía de una reconocida científica.
Las ilustraciones empleadas en esta actividad pertenecen al libro Las chicas son de ciencias: 25 científicas que cambiaron en mundo, de Irene Cívico y Sergio Parra, ilustrado por Nuria Aparicio. Los derechos de uso han sido cedidos gracias a intermediación de la Librería Santos Ochoa.
En el caso de ‘abrelosojos’, la homenajeada ha sido la enfermera Margaret Sanger, activista a favor de la planificación familiar y fundadora de la American Birth Control League. La decoración de la óptica ganadora se completaba con el dibujo sobre el cristal del escaparate de una científica (caracterizada con gafas y bata de laboratorio) sujetando un tubo de ensayo del que salía un gran corazón. Ha obtenido 62 de los 123 votos populares.
Los comercios participantes en esta iniciativa han sido: Bóboli, Juguettos, Éclat, Blacksheep, abrelosojos, Santos Ochoa y Librería Hijazo en c/ Presidente Calvo Sotelo; Imaginée, en c/ Duquesa de la Victoria; Textiles Marañón, Coolstar, Piel de Artemisa, Tokio, Maribel Bolsos en c/ Juan XXIII, y El secreto de Pitágoras, Acuadros, El sótano, Aifos, Vivendi, Gonsi, Pan Blanco, Boutique Can Can, Joyería Perlas, Setlan, La Piña de Oro y Textiles Joype en c/ Doctores Castroviejo.
La ‘Ruta de escaparates 11 de febrero’ forma parte del programa de actividades desarrollado con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en La Rioja, en el que se incluían charlas en centros escolares, encuentros on line con investigadoras, exposiciones, talleres, selección de libros y una obra de teatro.
Este programa se enmarca en el proyecto Ciencia La Rioja, organizado por el Gobierno de La Rioja, la Universidad de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño, en colaboración con otros agentes del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de la región. Cuenta con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica (UCC+i) de la UR y la ayuda de la Fundación Española de Ciencia y Tecnológica (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación.