08 Il Gardellino Official group photo Color (c) Wouter Maeckelberghe
07.09.2022

Los conciertos de la Semana de Música Antigua de Logroño que se celebran en la Sala de Cámara del Riojafórum concluyen mañana jueves, a las 20:30 horas, con la actuación de la afamada orquesta internacional Il Gardellino, que comparte escenario con Miriam Feuersinger, una de las principales sopranos de la música sacra barroca. Juntos presentan ‘Ich habe genug’.

La orquesta Il Gardelino toca con instrumentos antiguos. Desde 1988, presenta inspiradoras producciones con un repertorio que va de Monteverdi a Mozart y de Rosenmüller a Rolle. Sus actuaciones se caracterizan por su sonido refinado y su garantía de máxima calidad. Esta orquesta no se limita a los grandes nombres conocidos, sino que también recupera repertorio desconocido. Su discografía es aclamada internacionalmente. Varios de sus últimos discos han sido distinguidos con Diapasons d’Orr y con Chocs du Monde de la Musique.

En un futuro próximo, Il Gaqrdellino presentará proyectos artísticos apasionantes con, entre otros, el trompetista de jazz Jean-Paul Estiévenart y la coreógrafa Femke Gyselinck.

Por su parte, Miriam Feuersinger está reconocida como una de las principales sopranos en el campo de la música barroca. Tiene predilección por las obras de cantatas y pasiones de J.S. Bach y sus contemporáneos. Su trabajo musical también aborda el amplio espectro de música sacra desde el barroco hasta el romanticismo tardío, así como el campo del lied. Es una invitada habitual en serie de Bach y festivales como el Bachfest de Leipzig o la Bachakademie de Stuttgart.

Aperitivos musicales y pasacalles

Los aperitivos musicales que incorpora esta edición de la Semana de Música Antigua de Logroño se clausuran mañana jueves, a las 19:45 horas, en la terraza norte de Riojafórum con el breve concierto ‘Bier’, ofrecido por los alumnos y alumnas de la Academia de Música Antigua, en el que el protagonista será Johann Sebastian Bach.

El programa de la Semana de Música Antigua de Logroño se prolonga hasta el viernes 9 de septiembre, con un pasacalles por el Centro Histórico, a las 19:30 horas, que será guiado por el ensemble femenino Egeria, que interpretará Ad Loca Sancta.

En este recorrido emularán la ruta de la viajera y escritora Egeria, la primera mujer que realizó un largo viaje por los Santo Lugares entre los años 381 y 384, partiendo de su Galicia natal, pasando por el norte de Italia, el mar Adriático, Jerusalén, Tebas, Mesopotamia, entre otros, hasta llegar a Egipto y regresar por Siria hasta Costantinopla. Su travesía la registró en una guía de viaje denominada ‘Itinerariym ad Loca Sancta’, considerado el primer libro de viajes de la historia y el primer volumen español de autoría femenina.

El conjunto Egeria, reconocido en 2020 como el Mejor Grupo de Música Medieval por GEMA, en su pasacalles por el Casco Histórico de Logroño hará su recorrido particular en memoria de esta viajera, partiendo de Gallaecia al son del Códice Calixtino, con destino a Tierra Santa, atravesando Castilla, representada por el Códice de las Huelgas, hasta el sur de Francia, donde cruzarán Occitania acompañadas por los más célebres trovadores hasta llegar a Jerusalén, en un viaje que va más allá de la travesía religiosa, pues implica también un recorrido introspectivo a través de las emociones y dimensiones humanas, espiritual, ética, afectiva y socio-política.

Concierto de clausura de la Academia de Música Antigua

Esta edición de la Semana de Música Antigua de Logroño acoge la segunda edición de la Academia de Música Antigua, un espacio abierto a instrumentistas, musicólogos y curiosos que deseen realizar una primera toma de contacto para profundizar en el lenguaje de la música del Renacimiento y el Barroco.

Silvia Márquez, junto con algunos de los intérpretes de cada uno de los grupos que tocarán en el festival, están trabajando a lo largo de toda la semana con los participantes de la Academia en la preparación, comprensión y estudio de un programa que se presentará el 9 de septiembre en el concierto de clausura de la Semana de Música Antigua, con el título ‘Fantasía, rebeldía y clasicismo: los hijos de Bach’. Este broche final de la Academia de Música Antigua se celebrará en la Plaza de San Bartolomé, a las 21:00 horas.

Para llevar a cabo esta propuesta se han ofertado las siguientes especialidades: contratenor, soprano, flauta travesera, oboe, fagot, trompa, violín, viola, violonchelo, contrabajo, clave/órgano. Además, la Academia abrirá sus puertas a aficionados para que asistan de oyentes y vivan de primera mano cómo que se engendra este repertorio.