La presidenta del Gobierno, el alcalde de Logroño y el rector de la UR visitan el dispositivo especial de atención a temporeros abierto por el Ayuntamiento en el Polideportivo Universitario

El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza; la presidenta del Gobierno, Concha Andreu; y del rector de la Universidad de La Rioja, Julio Rubio, han visitado esta mañana el dispositivo especial que el Ayuntamiento logroñés ha puesto en marcha desde hoy lunes 7 de septiembre hasta el 7 de octubre, en el Polideportivo Universitario y su entorno, en el que se ofrece un servicio centralizado de atención social, alojamiento, consigna, y manutención a las personas que vienen a la ciudad para buscar trabajo como temporeros para la campaña de la vendimia.
En la visita ha participado también el concejal de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario, Iván Reinares, y la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita.
Hermoso de Mendoza ha destacado que, por las especiales circunstancias en las que se va a desarrollar la vendimia este año, el Ayuntamiento de Logroño ha tenido que replantearse este dispositivo para poder dar un servicio digno y seguro a las personas que vienen a trabajar los campos de La Rioja. “Por razones humanitarias prestamos estos servicio a las personas que vienen a Logroño a vendimiar, pero, además, tenemos que ser muy cuidadosos para evitar la propagación del coronavirus y para eso es crucial que logremos que la movilidad de los trabajadores temporales sea la mínima. Por ello y gracias a la colaboración de la Universidad de La Rioja, hemos organizado en el Polideportivo Universitario y en su entorno un dispositivo centralizado donde se les da el servicio de alojamiento, manutención, consigna, atención social y se cuenta con aseos, duchas”.
Este año se ofrecen 105 plazas con camas con fundas especiales para colchones anti Covid, sábanas desechables y mantas y toallas que se lavarán diariamente. El acceso a las instalaciones, que se desinfectarán cada día, se adelanta a las 19:00 horas. En la carpa habilitada junto al polideportivo personal voluntario de Cocina Económica servirán las cenas y por la mañana se entregará un kit de desayuno y comida.
En estas instalaciones se exigirá el uso de mascarillas y las medidas de distanciamiento social, así como hábitos de higiene adecuados, para lo que se suministrarán material de aseo y se dispondrá de hidrogel en el recinto, además de tomar todas las precauciones para minimizar los contagios.
El dispositivo cuenta también con un Punto de Información en la estación de autobuses gestionado por Cáritas Diocesana y un servicio de transporte a cargo de Cruz Roja que se ocupará de acercar al polideportivo a los temporeros que se encuentren por la ciudad. Además, el equipo del proyecto municipal Alasca se ocupará de realizar un trabajo de calle para informar sobre los servicios y recursos que se ponen a disposición de estos trabajadores, además de detectar situaciones de necesidad.
Con este dispositivo, al que se suman otros establecidos en diversas localidades de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño, en colaboración con el resto de instituciones, “pretendemos facilitar el desarrollo de los trabajos de la vendimia en las mejores condiciones sanitarias para los trabajadores del campo, sus empleadores y el resto de la sociedad riojana”, ha destacado Hermoso Mendoza.
El alcalde de Logroño ha destacado que este dispositivo especial que despliega el Ayuntamiento para la temporada de vendimias se ha organizado acorde con las medidas sanitarias establecidas por el Ministerio de Sanidad publicadas como ‘Recomendaciones para la prevención y el control de la COVID 19 en las explotaciones agrícolas que vayan a contratar temporeros’ y con el ‘Protocolo de campañas agrícolas seguras del Gobierno de La Rioja’, que en su ficha 3 especifica las medidas sanitarias para alojamientos temporales.
El alcalde ha agradecido el trabajo voluntario de las diferentes entidades que forman parte de la Mesa de la Pobreza y de las instituciones que participan intensamente en esta campaña. Además, ha destacado la labor de los servicios municipales de Policía Local, Servicios Sociales y Medio Ambiente, “que han reforzado las tareas diarias de limpieza y se ocupan de ofrecer información intensificar la red social y de seguridad del Ayuntamiento para garantizar la atención y la convivencia”.
Asimismo, ha detallado que durante el mes de duración de este dispositivo extraordinario, se va a mantener un contacto estrecho y fluido con las diferentes Consejerías del Gobierno de La Rioja implicadas, así como con la Delegación de Gobierno, “para trabajar conjuntamente por el bien de todas las personas que viene a Logroño en busca de trabajo en la vendimia y por el bien de toda la ciudadanía logroñesa”.