La vieja estación, una oportunidad perdida
La vieja estación, una oportunidad perdida
El proyecto para recuperar la vieja estación de autobuses no tendrá ni jardín rebajado ni garantizará el acceso a los sótanos. Ya advertimos que no podría hacerse el trabajo ganador del concurso de ideas, que rebajaba tres metros la zona verde y daba acceso a los locales del subsuelo. Primero porque no se habían tramitado los permisos con los propietarios para poder actuar en los elementos estructurales. Pero también porque había que cumplir los plazos que marcaba Europa si no queríamos perder otros 2,6 millones de euros de fondos europeos. Cuando el Partido Riojano solicitó en la anterior legislatura estos fondos para la recuperación de ese espacio planteábamos un centro deportivo y social que fuese un elemento de dinamización comercial y un revulsivo para esta zona de la ciudad. Ahora, la ciudad va a gastar 3,2 millones de euros en una reforma parcial de la vieja estación. Vamos a tener un precioso pero carísimo jardín a cota cero y un vestíbulo para reuniones. Para la recuperación de los sótanos habrá que esperar y mucho nos tememos que no lo veremos mientras Escobar sea alcalde. Solo queda confiar en que el presupuesto de 2026 incluya la peatonalización de la calle Belchite, tal y como propuso el Partido Riojano en 2023, y que, al menos, el carísimo jardín que va a tener la ciudad tenga continuidad peatonal con la plaza de la Alhóndiga y el centro educativo.