Imagen de la noticia
04.08.2025

El Ayuntamiento de Logroño desarrolla en estas últimas semanas una serie de iniciativas para el impulso de una movilidad más eficiente con la implantación de glorietas que mejoran la conectividad de algunos puntos de la ciudad. En junio se ejecutaron las obras de la nueva glorieta en la intersección entre Lobete, Lope Toledo y Juan Boscán; y en julio, las de la confluencia entre Hermanos Hircio y Miguel Delibes. A ellas se unirá en breve una semi-glorieta al final del Puente de Hierro. En todos los casos, se persigue el objetivo de optimizar la conectividad en la ciudad, especialmente la conexión entre los barios del norte y los del sur.

El avance sobre la semi-glorieta que se construirá próximamente al final del Puente de Hierro lo ha realizado esta mañana el concejal de Movilidad, Ángel Andrés, en la valoración de la incidencia que están teniendo en la circulación por la ciudad las glorietas que ya se han ejecutado.

Andrés ha destacado los diversos beneficios que están aportando las glorietas de Miguel Delibes con Hermanos Hircio y de Lobete con Lope Toledo. “Al permitir los accesos en todos los sentidos se eliminan restricciones de giro que existían anteriormente y eso se está traduciendo en una mejora de la fluidez de la circulación”, ha señalado el concejal.

El responsable de Movilidad ha destacado también la descongestión que estos nuevos elementos están favoreciendo en algunos viales, especialmente en Avenida de Colón y la calle Gustavo Adolfo Becquer y en los accesos a las estaciones de ferrocarriles y de autobuses. Asimismo, se ha referido a la mejora que han aportado en la conexión entre los barrios del norte y del sur de la ciudad, “logrando una movilidad más eficiente y segura”.

Nueva semi-glorieta al final del Puente de Hierro

En el mismo sentido, Ángel Andrés ha destacado que, con la nueva semi-glorieta que se ubicará al final del Puente de Hierro el Ayuntamiento confía en que “contribuya a agilizar la incorporación al tráfico respecto al casco antiguo, tanto hacia el norte como hacia el centro, y a reorganizar el tráfico del puente y de calles adyacentes relevantes como Ruavieja y Sagasta”.

Andrés ha señalado que “esta nueva semi-glorieta facilitará también los tránsitos desde el barrio de El Campillo al centro de Logroño. Una zona que en algunas horas tiene dificultades de acceso, por lo que es una demanda habitual de este barrio la introducción de mejoras en el trayecto para poderse acercar al centro de la ciudad”.

Las dos glorietas y la semi-glorieta se habilitan inicialmente con un acabado provisional con barreras rígidas de tipo ‘New Jersey’, que permite su inmediata puesta en funcionamiento y que se sustituirá por un acabado de obra una vez que las actuaciones definitivas se aprueben en los próximos presupuestos.

Respuesta a demandas ciudadanas y optimización de recursos

Respecto a las tres intervenciones, el concejal de Movilidad también ha remarcado el hecho de que “en todos los casos se trata de actuaciones largamente demandadas por los vecinos de las zonas afectadas, y que además tienen una influencia positiva para la generalidad de los logroñeses y logroñesas y mejoran las infraestructuras de la ciudad, posibilitando la realización de itinerarios más directos a residentes y visitantes”.

Por último, y en el mismo contexto de contribuir a mejorar la movilidad en Logroño, Ángel Andrés ha destacado el nuevo aparcamiento habilitado en la zona de Cascajos, en una parcela de en torno a 2.200 metros cuadrados situada entre las calles Marqués de Larios, Hermanos Hircio y Miguel Delibes, con 92 plazas de coche, 8 de moto y 3 para vehículos de personas con discapacidad. “Es otro ejemplo de cómo el equipo de Gobierno trabaja para optimizar los recursos de la ciudad y por ponerlos al servicio de los logroñeses”, ha señalado.