Las ludotecas municipales celebran hoy los carnavales con una fiesta por el medio ambiente y el desarrollo sostenible
Las ludotecas municipales celebran hoy el Carnaval con una fiesta por el medio ambiente y el desarrollo sostenible que se llevará a cabo, a partir de las 18:00 horas, en el Polideportivo Municipal Las Gaunas y contará con la presencia del alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza.
Este Carnaval Interludotecas pretende fomentar el encuentro entre todas las personas usuarias de estos centros municipales, así como fomentar la colaboración también de las familias, tanto en la elaboración de los disfraces como en el desarrollo de las actuaciones de esta fiesta carnavalesca.
Con esta iniciativa se incentiva también la participación en los actos festivos del Carnaval, se potencia las destrezas manuales, la creación artística, la psicomotricidad, el movimiento y el ritmo a través de la creación de los disfraces y la preparación de las coreografías, y, especialmente, se da protagonismo a los niños y niñas en la fiesta.
El tema elegido para estos carnavales ha sido el medio ambiente y el desarrollo sostenible con el fin de transmitir a través del desfile y de la actuación y coreografías sus mensajes ecologistas centrados en la necesidad de cuidar y respetar la Tierra, tanto su flora como su fauna.
Las ludotecas el Escondite, el Desván y La Oca han trabajado durante todo el mes de febrero el tema de la sostenibilidad en los mares y océanos de nuestro planeta y la necesidad de actuar contra el cambio climático con pequeños gestos individuales hasta con la demanda a los adultos y a los gobiernos para evitar la destrucción de nuestros ecosistemas.
Para sus disfraces han elegido representar a especies marinas amenazadas por los humanos. Así los participantes de la ludoteca El Desván-Zona Oeste irán vestidos de caballitos de mar, para denunciar que están en peligro de extinción por los vertidos humanos y la contaminación; la ludoteca La Oca-Casco Antiguo se disfrazarán de peces payaso, cuyo número se ha reducido dramáticamente por los vertidos de hidrocarburos; y los participantes de la ludoteca El Escondite-Zona Este será convertirán en tortugas marinas, en peligro de desaparecer por la contaminación de los mares y los efectos del cambio climático. Las tres ludotecas harán una pequeña representación teatral y actuarán al son de la Canción del Mar, finalista en el concurso Eurojunior.
Por su parte, las ludotecas El Trenecito, Cucaña y Lobete participarán con trajes inspirados en el jardín de La Rioja, por lo que se vestirán de flor del azafrán, inspirados en los cultivos ecológicos de Munilla y Ocón; de margaritas, como las que se plantan en los jardines logroñeses; y de amapolas, como las que iluminan los campos riojanos. En su elaboración han utilizado solamente materiales ecológicos y reciclables para no contaminar. En el desfilen bailarán al ritmo de maracas y claves y portarán el mensaje ‘Con insectos hay flores, con flores frutos, con frutos hay vida y la vida…es un carnaval’.
La participación de las ludotecas La Peonza, La Comba y Canicas estará centrada en el tema de la sostenibilidad ecológica. De esta manera, La Peonza llevará al escenario ‘El bosque, el pulmón del mundo’, integrado por caracoles, mariquitas, elfos, hadas y búhos que transmitirán la importancia de conservar la masa forestal y evitar la sobreexplotación de los recursos mediante un consumo responsable, la reutilización y el reciclaje en nuestra vida diaria. La canción que acompañará su coreografía será ‘Salvemos el mundo’.
‘El mar, la despensa del mundo’ es el tema que ha elegido la ludoteca La Comba para participar en el Carnaval. Sus disfraces representarán estrellas de mar, peces y tiburones para reivindicar el mar como fuente de riqueza de especies y parte fundamental de nuestro desarrollo. Su coreografía tendrá como melodía la canción ‘Baby Shark’.
La ludoteca Canicas subirá al escenario, al ritmo de la canción ‘Moving de Macaco, a animales en peligro de extinción: osos polares, pingüinos, elefantes, lobos y guacamayos para reivindicar la importancia de la diversidad de especies en el planeta y la necesidad de convivir con el resto de los seres vivos.