Imagen de la noticia
24.09.2025

Las fiestas de San Mateo incluyen en su programación para mañana jueves actividades como las marionetas de Maese Villarejo, una nueva colección de fuegos artificiales desde el Parque de La Ribera o el concierto del grupo Puro Relajo en la plaza del Ayuntamiento.

La jornada comenzará a las 9:00 horas con dianas a cargo de la Asociación Logroño Gaita y Tambor y la tradicional degustación de chocolate, moscatel y bizcocho ofrecida por la Peña La Unión en la plaza del Ayuntamiento (con Doce Ligero).

A las 9:30 horas tendrá lugar un nuevo espectáculo de vaquillas en la plaza de toros de La Ribera y los más pequeños tendrán una nueva oportunidad de disfrutar del pasacalles de la comparsa de Gigantes y Cabezudos a partir de las 11:00 horas.

La Semana Gastronómica a cargo de la Federación de Peñas contará en esta ocasión con degustaciones de picadillo y lomo con pimientos, a las 11:00 horas en la Plaza del Mercado.

La mañana contará con otras citas gastronómicas en distintos puntos de la ciudad: degustación de chorizo a la sidra (11:00 horas en el Paseo del Espolón), de bocatita de chistorra y queso del Roncal (Portales 23, a las 11:00 horas), pincho solidario a cargo de Cáritas (11:30 en Herrerías con Juan Lobo), degustación de paella (San Matías, 13:00 horas), choricillo a la sidra (Parque de La Cometa, 12:00 horas), degustación de panceta y choricillo a la plancha (Plaza San Pío X, 13:00 horas) o concurso de patatas a la riojana (Parking del Revellín).

Conciertos de charangas, fiestas infantiles en la calle San Matías, la plaza del Ayuntamiento, Herrerías con Juan Lobo o la Plaza San Pío X completarán la mañana festiva, que también acogerá el XI Concurso de lanzamiento de gavillas de la Peña La Rioja y la entrega del galardón Gran Ciudadano Logroñés a cargo de la Peña Aster, ambos actos a las 13:00 horas.

La tarde comenzará con el tercer concurso de tiro de alpargata de la Peña La Unión (Ateneo Riojano, 10, a las 16:30 horas), seguido del segundo torneo de mus relámpago en el mismo lugar.

Las Marionetas de Maese Villarejo harán las delicias de toda la familia en la plaza de San Bartolomé a las 17:30 horas.

En la plaza de toros de La Ribera, a las 18:00 horas, habrá un concurso de recortes con toros.

La asociación de vendimiadores ha programado varias actividades en el parque Gallarza a partir de las 18:00 horas: taller de creación de trajes regionales con material reciclado, entrega del pañuelo de honor y pisado de la uva.

En el Parque de la Cometa, a las 18:00 horas, se realizará la actividad ‘Al compás de la vida’, dirigida a personas mayores dentro del programa municipal Logroño Acompaña.

En El Espolón, a partir de las 18:30 horas, tendrá lugar la séptima cata urbana ‘De la vid al paladar’, de la Peña La Uva, que estará amenizada por el grupo riojano Los Sirens.

En los barrios también habrá diversas actividades durante la tarde. Así, en el Parque de San Antonio se podrá disfrutar con ‘San Mateo suena en los barrios’, además de contar con degustación de preñaos, bingo, hinchables y presentación de un libro. En el Parque San Adrián se podrán degustar perritos calientes de pollo y cerdo y habrá espectáculo de magia e hinchables.

La Feria de San Mateo de pelota continuará a partir de las 19:15 horas en el frontón Adarraga.

La obra ‘Asesinato en el Orient Express’ llegará al Teatro Bretón a las 21:00 horas.

En el apartado musical, destaca el concierto de Puro Relajo en la Plaza del Ayuntamiento a las 21:00 horas. En el Parque Gallarza, a la misma hora, la Banda de Música ofrecerá bailables. El concierto punk de Ohmnicidas en la Plaza Martínez Zaporta, organizado por la Peña Rondalosa a las 20:00 horas, el concierto de La Piti por rumbas en la Casa de Andalucía a las 23:00 horas, o el concierto de Zapato Veloz en la calle San Matías, organizado por la Peña La Rioja a las 23:30, serán otras citas reseñables de la jornada.

Y en el Parque de La Ribera, a las 23:00 horas, continuará el XVII Concurso Internacional de Fuegos Artificiales con el espectáculo de Pirotecnia Tomás.

Por último, hay que recordar que el programa completo se puede consultar en la página web del Ayuntamiento de Logroño, www.logrono.es .